
El consorcio integrado por Techint Ingenier铆a y Construcci贸n y Sacde se perfila como adjudicatario de los dos tramos principales del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una infraestructura de 437 kil贸metros que conectar谩 Allen con Punta Colorada en la costa de R铆o Negro. La obra, licitada por YPF, representa una inversi贸n de m谩s de 2500 millones de d贸lares y busca fortalecer la capacidad de exportaci贸n de crudo argentino.
Los dos tramos licitados comprenden un segmento de 120 kil贸metros entre Allen y Chelfor贸, y otro de 320 kil贸metros desde Chelfor贸 hasta Punta Colorada . Adem谩s, se construir谩n dos estaciones de bombeo en R铆o Negro, cuya adjudicaci贸n se resolver谩 entre OPS, AESA y otras oferentes.
La construcci贸n del VMOS comenzar谩 en 2025 , con un plazo estimado de finalizaci贸n entre julio y septiembre de 2026. Previamente, YPF adjudic贸 la provisi贸n de los tubos a Tenaris, una subsidiaria del Grupo Techint, por un contrato de 180 millones de d贸lares.
El VMOS es una iniciativa conjunta entre YPF y seis de las empresas m谩s trascendentes de las operativas en la cuenca neuquina, enmarcada dentro del R茅gimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Este r茅gimen, creado por la Ley Bases, fomenta proyectos estrat茅gicos con beneficios fiscales y aduaneros, posicionando al oleoducto como el primer proyecto hidrocarbur铆fero en adherir al esquema.
El VMOS permitir谩 trasladar crudo desde Vaca Muerta hacia el Oc茅ano Atl谩ntico, aumentando significativamente la capacidad exportadora de petr贸leo de la regi贸n. Este avance representa un paso crucial para consolidar la Cuenca Neuquina como un eje estrat茅gico para el desarrollo energ茅tico nacional y regional.
La adjudicaci贸n, esperada para la pr贸xima semana, definir谩 tambi茅n las empresas encargadas de las estaciones de bombeo y la infraestructura complementaria, como la playa de tanques y las monoboyas para conectar con buques de gran porte (VLCC).
Fuente: ADN Sur
1264 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas