CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Anuncian inversiones mineras de Australia en Argentina por 900 millones de d贸lares

27/03/2017 | INTERNACIONAL | Miner铆a | 386 lecturas | 30 Votos



La vicepresidente de la Naci贸n, Gabriela Michetti, anunci贸 ayer jueves inversiones por m谩s de 850 millones de d贸lares que llegar谩n al pa铆s desde las empresas Enirgi Group, Orocobre, Dark Horse y SMEC, todas con sede en Australia.




Es para destacar la amplia experiencia en esta industria que posee ese pa铆s. De hecho, la industria minera fue uno de los factores econ贸micos m谩s importantes en el crecimiento econ贸mico y social de Australia, y ofrece despu茅s de 167 a帽os, a煤n hoy una prometedora perspectiva en el futuro desarrollo del pa铆s. Los descubrimientos de oro en 1850 originaron la primera gran oleada migratoria y los asentamientos en el interior. Desde entonces el pa铆s aval贸 la industria asumiendo por supuesto las responsabilidades de contralor que le competen a una naci贸n y territorio con responsabilidades sobre sus riquezas y sus poblaciones. Australia Occidental cuenta con la mayor producci贸n minera del pa铆s (37%) y contiene el 63% de los minerales met谩licos. El carb贸n, el petr贸leo, el gas natural y los minerales met谩licos, as铆 como el oro y el mineral de hierro, son los componentes principales de su producci贸n, pero tambi茅n extrae anualmente carb贸n (339 millones de t), hierro (143 millones de t), lignito (51,7 millones de t), bauxita (56,6 millones de t), cobre (854.100 t), oro (259 t), esta帽o (800 t); adem谩s de manganeso, niquel y uranio. Australia tiene aproximadamente 1500 empresas proveedoras de servicios tecnol贸gicos, cuyas ventas totales se estiman en U$90 mil millones, de los cuales U$27 mil millones son exportaciones, cifra que contrasta con las casi 6 mil empresas chilenas que producen U$20 mil millones. Cu谩l es la f贸rmula? Un trabajo serio e involucrado desde el estado a trav茅s de una agencia p煤blico-privada que genera cl煤sters.

La apuesta a Argentina

鈥淓l Gobierno y los empresarios australianos se manifestaron muy entusiasmados por los cambios de la Argentina, la nueva visi贸n de pa铆s y la velocidad con la que se logr贸 corregir gran parte de los desbalances macroecon贸micos鈥, dijo Michetti, de visita oficial en Australia, en un comunicado fechado en Canberra.

Adem谩s, agreg贸 el texto, se generaron perspectivas de trabajo en conjunto con m谩s de 10 empresas de origen australiano y se abrieron canales de di谩logo sobre pol铆ticas p煤blicas en torno a la inclusi贸n de personas con discapacidad.

Junto a Michetti viajaron Ricardo Negri (Agricultura, Ganader铆a y Pesca), Mart铆n Etchegoyen (Industria) y Daniel Meil谩n (Miner铆a); el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Comercio Internacional, Juan Procaccini; el vicecanciller, Pedro Villagra Delgado; el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Ariel Sigal; el jefe de Gabinete de la Secretar铆a de Relaciones Econ贸micas Internacionales, Pablo Quirno; y el coordinador institucional de Turismo, Ramiro Alem.

A trav茅s de un comunicado, Michetti detall贸 que la empresa Enirgi Group Corporation (canadiense con sede en Australia), con cuyas autoridades se hab铆a reunido en octubre, invertir谩 720 millones de d贸lares en su planta a trav茅s de la instalaci贸n de la Divisi贸n de Materiales Avanzados, que permitir谩 el aumento de la producci贸n a m谩s de 50.000 toneladas de carbonato de litio al a帽o.

La divisi贸n tendr谩 su sede central en la provincia de Salta, y generar谩 nuevos puestos de trabajo, obras de ingenier铆a y construcci贸n.

鈥淓l Grupo Enirgi apoya el crecimiento de la industria argentina. Felicito por su intermedio al gobierno del presidente Mauricio Macri por haber reapuntalado la reputaci贸n argentina con los inversionistas internacionales, quienes estamos dispuestos a seguir trabajando en conjunto鈥, dijo el presidente y CEO de Enirgi Group, Wayne Richardson, a Michetti.

La empresa australiana Orocobre, dedicada a la producci贸n de litio en Jujuy, tambi茅n anunci贸 que aumentar谩 su producci贸n a trav茅s de una inversi贸n de 160 millones de d贸lares en los pr贸ximos 3 a帽os. Actualmente ya lleva invertidos U$S 300 millones y se espera que su producci贸n pase de 13 mil toneladas a 30 mil toneladas de litio al a帽o hacia el 2020.

Dark Horse, empresa australiana que desarrolla emprendimientos mineros, manifest贸 su inter茅s de desarrollarse en la producci贸n de carb贸n en la Patagonia Argentina.

Y la compa帽铆a de ingenier铆a SMEC (Snowy Mountains Engineering Corporation) -que actualmente est谩 construyendo los metros de Sydney- proyecta instalar oficinas en Buenos Aires. (鈥)

Fuente: El Diario de Madryn

387 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a