
La generación renovable aumentó más de un 17% a nivel interanual en lo que va del año y los parques eólicos explican más de la mitad de la nueva energÃa que se agregó. Aunque se espera que durante el segundo semestre merme la tendencia de los primeros meses de 2024, el segmento verde va camino a un récord.
En el perÃodo entre enero y mayo de este año, la generación renovable alcanzó un total de 9.020 GWh. Equivale a un incremento del 17,10% respecto a los 7.703 GWh que se produjeron en el acumulado de los mismos meses de 2023. Los datos son oficiales y se desprenden del último informe mensual de la CompañÃa Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). También se utilizó información procesada.
De los 1.317 GWh de energÃa renovable adicionales que se generaron este año, el 60% corresponde a los parques eólicos. Mientras que el 40% se repartió entre los proyectos solares, hidráulicos renovables (de potencia instalada menor a 50 MW) y bioenergÃas (ver detalle más abajo). Vale señalar que por la legislación actual los proyectos de generación de energÃa a través de fuentes renovables cuentan con prioridad de despacho.
Esto significa que su aporte se prioriza por encima de otras tecnologÃas. Teniendo en cuenta lo arriba mencionado, la generación verde cubre cada vez más porcentaje de la demanda total de energÃa. Acorde a los datos de Cammesa, el segmento renovable cubrió un promedio de 15,2% de la demanda a nivel nacional, durante los primeros cinco meses del año. El pico de cobertura de la demanda este año se alcanzó en abril y fue de un 18,6% .
La media de 2023 cerró en 14,3% con un leve salto sobre 2022 (13,9%).
Los registros oficiales de Cammesa dan cuenta que la producción renovable mensual del perÃodo entre enero y mayo fue más alta que lo que se registró en los mismos meses de 2023. El incremento se explica principalmente por la mayor potencia instalada que se agregó durante la segunda mitad del año pasado. A diferencia de lo que se vio este año, la generación del primer semestre de 2023 fue levemente más baja que la acumulada en el mismo perÃodo de 2022 . Situación que se revirtió en la última mitad del año pasado, principalmente por los parques que se inauguraron.
Esta nueva potencia instalada, sumada a mayor disponibilidad del recurso renovable, impactaron de manera positiva en los registros actuales. Para el segundo semestre de 2024 se espera que la tendencia vista hasta ahora se desacelere y es que va a coincidir con los meses de mayor producción del año pasado. Además, los grandes proyectos verdes que están en marcha se inaugurarán a partir del último cuatrimestre de este año. Sin embargo, si se sostiene el nivel durante lo que resta del año, el 2024 se encamina a cerrar con un nuevo récord de generación verde. Renovables: el 60% de la nueva generación fue eólica Tal como se mencionó en este artÃculo, la generación verde adicional que hubo este año fue de 1.317 GWh, lo que elevó el total de los meses en análisis a 9.020 GWh. (...)
Fuente: Diario RÃo Negro
732 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas