CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


La venta de Exxon se decide entre tres petroleras argentinas

24/06/2024 | COMPA脩IA | Noticias Destacadas | 734 lecturas | 45 Votos



Involucra US$ 1.000 millones y se define en pocas semanas. La puja es entre Pluspetrol de las familias Rey y Poli, PAE de los Bulgheroni y Vista, de Galuccio




Con una Argentina que es apenas el 2% de su negocio global y el 10% de sus dolores de cabeza, la junta directiva de Exxon Mobil se anim贸 a salir del pa铆s en 2023. Aquella decisi贸n ya est谩 en su etapa final. El banco Jefferies de EE.UU. elabor贸 la short list compuesta por tres firmas que buscan quedarse con los activos del coloso estadounidense.

Se trata de siete 谩reas en Vaca Muerta entre las que se destaca Bajo del Choique, con reservas probadas de shale oil.
Una fuente involucrada en el proceso confirm贸 a Clar铆n que se define en las pr贸ximas dos semanas.

Se trata de una mega operaci贸n que involucra US$ 1.000 millones.

Las tres compa帽铆as elegidas pertenecen a familias argentinas.

Pluspetrol es de los Rey y en menor proporci贸n de los Poli; PAE, de los Bulgheroni y Vista, de Miguel Galuccio. En el camino quedaron Tecpetrol del grupo Techint, YPF, Pampa de la familia Mindlin y la anglo holandesa Shell.

Por lo que trascendi贸, Exxon ya cuenta con el aval de Qatar Petroleum, la petrolera estatal qatar铆, que en 2018 adquiri贸 un 30% de Exxon Mobil en el pa铆s. Exxon es en si mismo un imperio que domina el negocio global del petr贸leo y aspira a conquistar mucho m谩s.

Sus actividades se extienden en 40 pa铆ses. Fundada por John Rockefeller en 1882 fue durante a帽os la empresa m谩s valiosa del mundo hasta que en 2006 fue desplazada por las tecnol贸gicas. En aquel momento, por Apple.

En coincidencia con su salida de la Argentina, Exxon desembols贸 US$ 60.000 millones para sumar a Pioneer Resources, una firma fuerte en Permian, la Vaca Muerta de EE.UU. Y est谩 desarrollando un yacimiento de inmensas proporciones en Guyana donde produce cerca 640.000 barriles diarios de petr贸leo, casi lo mismo que toda la Argentina.

Por cierto, no es la 煤nica multi que se est谩 batiendo en retirada.

Hay casos como Loma Negra, de la familia brasile帽a Camargo Correa y parte de su holding Intercemento que tambi茅n atrajo a varios empresarios locales como interesados.

Finalmente se inclin贸 por el grupo brasile帽o Compa帽铆a Sider煤rgica Nacional de Benjam铆n Steinbruch, la mayor productora de acero de Brasil.

Tambi茅n se mencionan los bancos BBVA, Patagonia y hasta el Supervielle.

Es curioso, porque consultados los accionistas de esas empresas tienen un balance positivo de la administraci贸n de Milei y m谩s a煤n, muestran entusiasmo con la nueva direcci贸n que est谩 tomando el pa铆s.

Pero "no pago para ver", resumi贸 un ejecutivo de estas firmas en obvia alusi贸n a que ya pas贸 por bastantes ciclones econ贸micos. Hay, eso s铆, una excepci贸n: la de la italiana Enel, la due帽a de Edesur que seguir谩 en el pa铆s.

Fuente: Clar铆n

735 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas