
Para obtener petróleo y gas las empresas deben también contar con energÃa para producirlo y sin dudas un volumen más que importante de esa energÃa es el que consume el gran motor que hace andar a Vaca Muerta y que son los sets de fractura. Actualmente funcionan en Vaca Muerta ocho sets de fractura de las compañÃas de servicios especiales Calfrac, Halliburton, Schlumberger, Tenaris y Weatherford.
Si bien hay diferencias de set a set, se estima que en promedio poseen cerca de 40.000 caballos de fuerza hidráulicos (hhp), por lo cual en conjunto el parque de bombas de Vaca Muerta alcanza los 320.000 caballos de fuerza. De acuerdo a las operadoras consultadas, en sus costos estiman que por cada etapa de fractura las bombas necesitarán de unos 11.500 litros de gasoil grado 3, es decir del gasoil de tipo premium.
Si tomamos el caso del mes pasado, en junio se realizaron un total del 985 etapas de fractura, por lo cual los sets de fractura consumieron cerca de 11,3 millones de litros de gasoil tan solo en ese mes. Pero es un valor que puede superar los 12 millones de litros en 30 dÃas como ocurrió en mayo, cuando Vaca Muerta alcanzó su récord histórico de actividad con 1079 etapas de fractura realizadas lo cual implicó un consumo de 12,4 millones de litros de gasoil. Con esos valores, las bombas de Vaca Muerta están demandando una logÃstica más que aceitada, ya que cada dos horas requieren un poco más de un camión de combustible para poder funcionar, es decir unos 32.000 litros.
El presidente de YPF, Pablo González, destacó esta situación la semana pasada cuando contó que "el consumo de combustibles en las etapas de fractura es alto, y solo el mes pasado representó 5,3 millones de litros" para la empresa de bandera. La advertencia de González se dio en el acto de presentación del primer equipo de aprovisionamiento controlado de combustible para los sets de fractura de fabricación nacional que YPF adquirió a la empresa HTI Cono Sur. El nuevo equipo es lo que se conoce en la industria como un hot fuelling, es decir, un sistema de control que permite que las bombas estén permanentemente alimentadas, sin la necesidad de parar en ningún minuto las operaciones. (...)
Fuente: Diario RÃo Negro
396 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas