CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Una energ茅tica brit谩nica avanza para sumarse al proyecto de GNL de PAE

25/09/2024 | COMPA脩IA | Noticias Destacadas | 849 lecturas | 158 Votos



Es Harbour Energy, que se convirti贸 en uno de los principales productores de gas del pa铆s tras la compra de los activos de la alemana Wintershall Dea. Las conversaciones est谩n avanzadas




Mientras emergen signos de interrogaci贸n sobre Petronas e YPF, el otro proyecto de GNL que se anunci贸 en la Argentina est谩 cerca de incorporar inversores.

Harbour Energy, la brit谩nica que compr贸 los activos de la alemana Wintershall Dea, avanza para sumarse al acuerdo de Pan American Energy Group (PAE) con la noruega Golar para exportar gas licuado en 2027.

En julio, PAE firm贸 el convenio para alquilar durante 20 a帽os un barco licuefactor. La idea es usar una nave, el buque Hilli, de Golar, con capacidad de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 11,5 millones de metros c煤bicos diarios (m3/d) de gas natural.

Para eso, se formar谩 un joint venture, Southern Energy. PAE tendr谩 el 90% y Golar, el 10.

Cuando lo anunci贸, en julio, Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, aclar贸 que estaba en negociaciones "con YPF y otras compa帽铆as del sector" para que se sumen al emprendimiento. La idea es que sea el primero de m谩s buques. Algo que depender谩 de la incorporaci贸n de m谩s productores de gas, ya que el proyecto, hoy, est谩 calculado con los vol煤menes que genere PAE.

PAE tiene charlas con varias empresas. Una de las conversaciones m谩s avanzadas es con Harbour, su socia, con la francesa TotalEnergies, en el consorcio due帽o de los bloques de la Cuenca Austral, donde est谩 F茅nix, la plataforma offshore que empez贸 a operar el viernes, tras u$s 700 millones de inversi贸n.

Fuentes de la industria coinciden en que la negociaci贸n est谩 encaminada. "Si el proyecto era interesante para Wintershall, ahora, para Harbour, lo es mucho m谩s", dimensiona una de ellas. Todav铆a se discute el porcentaje de participaci贸n que tendr谩 Harbour y, en funci贸n de eso, el monto de inversi贸n que deber谩 realizar. "Toda la indus‑ tria tendr谩 necesidad de evacuar la producci贸n incremental de gas. Con el mercado regional, no alcanzar谩. Una planta flotante de GNL es una posibilidad concreta de monetizar", agregan para justificar el inter茅s de la brit谩nica.

"Es, adem谩s, un paso intermedio, no tan ambicioso como una planta", apuntan.

En diciembre, Harbour acord贸 con Wintershall Dea la compra de sus activos de exploraci贸n y producci贸n, valuados en u$s 11.200 millones. En la Argentina, implic贸 el traspaso de sus participaciones en Vaca Muerta ?Aguada Pichana Este (22,5%) y San Roque (24,7%)? y en la Cuenca Marina Austral (37,5%). Esa transici贸n se complet贸 en septiembre. PAE participa en todos esos bloques.

Wintershall Dea estaba presente en la Argentina desde 1978.

En 2022, le vendi贸 sus activos petroleros en el pa铆s a Vista para focalizarse en gas. En 2023, produjo 60.000 barriles de petr贸leo equivalentes diarios.(...)

Fuente: El Cronista

850 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas