
Según informaron desde la Dirección Nacional de Migraciones, en el año 2024 más de 5.000 personas (proveniente de otros paÃses) se radicaron en la provincia. El auge de la industria petrolera ha generado una demanda sostenida de mano de obra, que a su vez tiene impacto en otros sectores, como la construcción, el comercio y los servicios. "Todos los dÃas tenemos radicaciones por el tema de Vaca Muerta" , explicó Hernán Gentile, delegado de Migraciones. La mayorÃa de los más de 5.000 inmigrantes que se han instalado Neuquén en el último año, provienen de Venezuela, Colombia y Bolivia , aunque en los últimos meses también se ha registrado un incremento de personas que llegan desde México y Estados Unidos .
"Las empresas principalmente traen trabajadores de Venezuela y Colombia, pero también comenzaron a traer de México", detalló Gentile en declaraciones radiales. Asimismo, destacó que a diferencia de otros movimientos migratorios donde las personas llegan en busca de oportunidades sin certezas laborales, en este caso la mayorÃa de los extranjeros que arriban a Neuquén ya tienen un puesto asegurado . "Casi todos los extranjeros que llegan a Vaca Muerta vienen ya con trabajo, con algo seguro porque no es fácil moverse de un lado a otro", explicó Gentile. Según indicó, esto ocurre especialmente con los ciudadanos de Colombia, Venezuela, México y Estados Unidos, quienes son contratados desde sus paÃses de origen por empresas que necesitan cubrir puestos especÃficos.
Además, muchas compañÃas recurren a consultoras especializadas para facilitar el proceso migratorio de los trabajadores. "Incluso las mismas empresas contratan consultoras que van a Migraciones a ayudarlos con todos los trámites", agregó el delegado. No obstante, los inmigrantes de paÃses aledaños o que ya tienen familiares en la región, s uelen arriesgarse y se trasladan a Neuquén con la esperanza de encontrar un trabajo que les permita mejorar su situación laboral y económica . Aunque esto representa una minorÃa, son quienes no tienen sus expectativas solo centradas en Vaca Muerta sino en la amplia oferta laboral local. El arribo masivo de extranjeros no solo ha fortalecido el sector energético, sino que también ha tenido un fuerte impacto en la infraestructura y el desarrollo urbano de Neuquén.
La construcción de viviendas y edificios ha crecido significativamente para poder albergar a la nueva población. " La gran cantidad de construcciones de edificios que están en marcha en Neuquén está directamente relacionada con la llegada de estos trabajadores", señaló Gentile. La expansión demográfica también supone desafÃos para la provincia en términos de servicios públicos, transporte y planificación urbana. A medida que el desarrollo de Vaca Muerta continúa atrayendo inversores y empresas, se espera que el flujo migratorio se mantenga en alza. Neuquén se consolida como un destino clave para la mano de obra extranjera en Argentina, con una dinámica migratoria que sigue transformando la región.
Fuente: La Mañana de Neuquén
1122 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas