
Será entre la Cámara Minera de San Juan, la GEMERA, las empresas mineras metalĂferas del paĂs, las grandes corporaciones como Techint, los pequeños industriales, la parte metalĂşrgica, la CASEMI, y la CGT.
Jaime BergĂ©, presidente de la Cámara Minera de San Juan, hizo este miĂ©rcoles un importante anuncio con respecto a la actividad en la provincia. BergĂ© adelantĂł que el jueves, en Casa de Gobierno, se firmará un convenio para potenciar la actividad.”Va a ser entre la Cámara Minera de San Juan, la GEMERA (Grupo de Empresas Exploradoras de la RepĂşblica Argentina), las empresas mineras metalĂferas del paĂs, las grandes corporaciones como Techint, por un lado y por el otro lado los pequeños industriales, la parte metalĂşrgica, por otro lado, la CASEMI, los gremios de la CGT”, explicĂł BergĂ©.
La idea del clúster o convenio es hacer un observatorio de desarrollo que permita integrar a los pequeños productores con los grandes productores.
“Generar un San Juan que no solo pueda abastecer a las demandas locales sino también las grandes de afuera”, aseveró Bergé.
El clúster empezará a funcionar el 1 de enero de 2017 y, según Bergé, lo primero será “crear una comisión de seguimiento con todos los actores”.
“Lo importante es que todos nos sentemos en la misma mesa para trabajar para que haya más fuentes de trabajo, uniendo voluntades y trabajando dándonos la cara sin cancherearnos”, dijo Bergé a Radio Ligth.
La idea es que los proveedores sanjuaninos puedan abastecer a las grandes empresas instaladas en San Juan que compran algunos de sus productos en el exterior y al mismo tiempo exportar esa mercaderĂa afuera del paĂs.
Fuente: Portal Minero
822 lecturas | Ver más notas de la sección MinerĂa