
La actividad minera tiene una importancia en la provincia de Catamarca, esto a partir a los emprendimientos y proyectos que se realizan o se planea poner en marcha en diferentes puntos de la provincia.
Esta actividad que se realiza en nuestra provincia, sumada a las que se ejecutan en otros lugares del paÃs, permite hacer una sumatoria, lo cual se refleja, por ejemplo, en lo que es el crecimiento de la exportación minera.
Esto, según un informe de la secretarÃa de MinerÃa de la Nación, reflejó que las exportaciones mineras de las provincias mostraron en mayo un crecimiento de 37,9 por ciento respecto del valor registrado doce meses atrás. De esta manera, se registró un incremento interanual en la cotización de todas las materias primas del sector.
Luego, indican que en los primeros cinco meses de este año el monto acumulado fue de casi USD 1.100 millones, por lo que creció 8,3% frente al mismo perÃodo en 2020, lo que se explica principalmente por el alza de 30,9% en los volúmenes embarcados.
Dentro del informe publicado por el diario Ãmbito -siempre citando al organismo nacional- se destaca que la diatomita, de uso en fertilizantes e insecticidas, marcó un salto en los valores exportados (del 207,2%), seguido por el yeso, con un alza del 108,6%.
AllÃ, se refiere que Catamarca encabezó esta tendencia con USD 43,6 millones exportados durante enero - mayo, lo que representó una participación del 87,8% sobre el total de ventas de la provincia al exterior. Luego continuó Jujuy (USD 152,5 millones, 78,5% del total exportado por la provincia en los primeros cinco meses de 2021); Santa Cruz (US$ 565,4 millones, 78%); y San Juan (USD 234,9 millones, 70,3%), concluyó el informe de la secretarÃa. (...)
Fuente: El Esquiú
963 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa