
Ante una nutrida presencia conformada por representantes de varias compañÃas operadoras, transportadoras de crudo, Armada Nacional- DIMAR y entidades del gobierno como la ANH y la ANLA, se hizo la presentación de la enzima que convierte en CO2 y Agua el petróleo derramado en pocos dÃas, resultados que se han visto en varias partes del mundo como fue la experiencia vivida en Noviembre de 2013 en las costas de Nigeria.
En ese paÃs la efectividad del producto quedó demostrado utilizándolo para la atención de un derrame de más de 150.000 galones de crudo y que gracias a las bondades de esta tecnologÃa de bioremediación, el área afectada quedó totalmente limpia del crudo derramado en esta zona, según lo explicó el CEO de la CompañÃa OSEI Steven Pedigo.
Durante la doble jornada se evidenció un notable interés de los invitados al evento por querer asistir éste dÃa miércoles a partir de las 9:00 a.m a las locaciones cercanas a ChÃa Cundinamarca, para ser testigos de las pruebas de campo que se le realizarán al producto y en donde esperan determinar sus alcances y beneficios dentro los constantes derrames de hidrocarburos que se presentan en las distintas actividades de la cadena de la industria petrolera en Colombia.
Fuente: PIN - Portal Informativo Industrial
2715 lecturas | Ver más notas de la sección Medio Ambiente