
Transportadora de Gas del Sur (TGS), principal empresa de transporte de gas natural en Argentina, incrementar谩 en un 50% la capacidad de sus gasoductos como parte de un plan de expansi贸n que busca aprovechar el potencial de Vaca Muerta y fortalecer su proyecci贸n internacional. As铆 lo anunci贸 Marcelo Mindlin, CEO de Pampa Energ铆a, durante una entrevista realizada en la Bolsa de Nueva York en el marco del 30%BA aniversario de la cotizaci贸n de TGS en ese mercado.
El anuncio incluye la construcci贸n de nuevas plantas de procesamiento de gas y una propuesta de ampliaci贸n del Gasoducto Perito Moreno (exGPNK), una obra clave para mejorar la infraestructura energ茅tica del pa铆s.
TGS opera una red de m谩s de 9.300 kil贸metros de gasoductos que conecta los principales yacimientos de gas natural con los centros de consumo urbano. En la 煤ltima d茅cada, la compa帽铆a consolid贸 su presencia en Neuqu茅n con la construcci贸n de la Planta Tratay茅n y un sistema de gasoductos de 183 kil贸metros que atraviesa Vaca Muerta , la principal reserva de gas no convencional de Argentina.
La expansi贸n anunciada incluye no solo el incremento en la capacidad de transporte, sino tambi茅n nuevas plantas destinadas a extraer l铆quidos del gas producido, como propano, butano y etano. Estas iniciativas permitir谩n monetizar mejor las reservas de Vaca Muerta, adem谩s de generar mayor valor agregado en el proceso productivo.
Marcelo Mindlin subray贸 que el desarrollo de estas infraestructuras permitir谩 a Argentina pasar de ser un importador neto de gas a convertirse en un exportador competitivo en los mercados internacionales. "La ampliaci贸n de los gasoductos y las plantas de procesamiento son esenciales para consolidar nuestro rol en el mercado energ茅tico global" , se帽al贸.
En ese contexto, TGS espera la aprobaci贸n del Gobierno nacional para avanzar en el Gasoducto Perito Moreno, una inversi贸n que podr铆a alcanzar los 700 millones de d贸lares y que es vista como clave para incrementar la capacidad de transporte y eliminar cuellos de botella en la producci贸n.
La expansi贸n de TGS se alinea con el objetivo de duplicar las exportaciones energ茅ticas de Argentina en los pr贸ximos cinco a帽os. Seg煤n proyecciones, estas podr铆an alcanzar niveles similares a los 35.000 millones de d贸lares anuales que generan las exportaciones agr铆colas en la actualidad.
"Estamos en el centro del crecimiento energ茅tico de Argentina, acompa帽ando a los productores de Vaca Muerta y conectando esta producci贸n con los mercados internos y externos" , concluy贸 Mindlin.
Fuente: ADN Sur
1013 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas