
La ola de fr铆o que atraviesa el pa铆s desde hace m谩s de cinco d铆as provoc贸 una fuerte presi贸n sobre el sistema de gas natural, que opera al l铆mite de su capacidad. En ese contexto, se registraron cortes de suministro en hogares de la provincia de Buenos Aires, particularmente en Mar del Plata , y se interrumpi贸 el servicio para industrias con contratos firmes en varias regiones del pa铆s.
Seg煤n datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la demanda prioritaria 鈥攗suarios residenciales鈥 alcanz贸 los 100 millones de metros c煤bicos por d铆a (MMm%B3/d) el mi茅rcoles 3 de julio. Ese volumen representa un incremento respecto a los 93,7 MMm%B3/d registrados el martes y a los 79,8 MMm%B3/d del s谩bado anterior. Sin embargo, la producci贸n de gas mostr贸 una baja. Las petroleras inyectaron un promedio de 130 MMm%B3/d en los 煤ltimos d铆as, frente a los 140 MMm%B3/d de la semana anterior.
El descenso en la producci贸n se atribuye a problemas operativos en 谩reas de gas no convencional en Neuqu茅n, como Aguada Pichana Este y La Calera. En respuesta, el Enargas solicit贸 informes t茅cnicos a las empresas productoras 鈥攅ntre ellas, YPF, TotalEnergies, Tecpetrol, Pluspetrol, PAE, Pampa y CGC 鈥 para conocer los motivos del descenso en la inyecci贸n justo durante los d铆as de mayor demanda del a帽o.
El consumo total del sistema alcanz贸 los 156,6 MMm%B3/d, y el 鈥渓ine pack鈥 鈥攙olumen almacenado en los gasoductos para mantener la presi贸n鈥 cay贸 a 319,2 MMm%B3/d, frente a los 345 MMm%B3/d de la semana pasada. La p茅rdida neta fue de casi 30 MMm%B3/d en un solo d铆a .
Camuzzi Gas Pampeana inform贸 que m谩s de 250 hogares en Mar del Plata sufrieron cortes autom谩ticos del suministro, activados por reguladores instalados en los medidores que detectan baja presi贸n. La empresa se帽al贸 que 鈥渆l sistema que abastece a Mar del Plata no est谩 recibiendo, por parte de terceros, los vol煤menes de fluido y presiones necesarias para garantizar la normal prestaci贸n del servicio鈥.
En paralelo, la Secretar铆a de Energ铆a instruy贸 la interrupci贸n del servicio a industrias y estaciones de GNC con contratos en firme en diversas regiones: Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur. En otras provincias se ejecutaron cortes en contratos interrumpibles y reducciones t茅cnicas en contratos firmes. La medida busca priorizar el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas.
La generaci贸n t茅rmica tambi茅n redujo su consumo. Cammesa inform贸 una toma inferior a los 25 MMm%B3/d y advirti贸 que podr铆a disminuir a 20 MMm%B3/d si contin煤a la ola polar, lo que podr铆a afectar el suministro el茅ctrico.
Para reforzar el sistema, se recurri贸 a la planta de peak shaving de Naturgy, ubicada en General Rodr铆guez. Esta instalaci贸n aport贸 2,9 MMm%B3/d para cubrir el pico nocturno de consumo. Adem谩s, se importaron entre 18 y 20 MMm%B3/d de GNL desde la terminal de Escobar, y est谩 previsto que este viernes arribe un nuevo buque con gas natural licuado.
Otra medida adoptada fue la suspensi贸n parcial de exportaciones a Chile. Se redujeron los env铆os desde 6 MMm%B3/d a 300.000 m%B3/d铆a. Tambi茅n se sum贸 gas importado desde Bolivia 鈥2,5 MMm%B3/d鈥 adquirido por Trafigura para abastecer a generadoras el茅ctricas.
El Comit茅 de Crisis, conformado por Enargas, la Secretar铆a de Energ铆a, Enarsa, Cammesa y empresas del sector, mantuvo reuniones durante la semana para monitorear la situaci贸n. El gobierno a煤n eval煤a medidas adicionales para garantizar el suministro y evitar nuevos cortes.
Fuente: ADN Sur
211 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas