
A partir de los incentivos que se le otorg贸 al sector energ茅tico con la implementaci贸n del RIGI, el Gobierno estima que las inversiones se consoliden y crezcan por encima de los 12.000 y 14.000 millones de d贸lares proyectados para 2025 y 2026, respectivamente.
Adem谩s de destacar el r茅cord de producci贸n en petr贸leo y gas que logr贸 la gesti贸n liberal en los primeros 9 meses en el gobierno, el secretario de Energ铆a, Eduardo Rodr铆guez Chirillo asegur贸 que las nuevas reglas "van a hacer que se consoliden las inversiones que actualmente est谩n en desarrollo".
En un evento organizado por Shell para celebrar su 110 aniversario (ver p谩gina 18), precis贸 que en las condiciones actuales para 2025 se espera que ingresen u$s 12.500 millones y para 2026 u$s 14.000 millones. "Si le sumas el RIGI, en 2025 van a ser u$s 2500 millones m谩s y en 2026 otros u$s 2500 millones", indic贸 el funcionario.
El secretario justific贸 las nuevas tarifas para dar cobertura al costo de servicio y los subsidios del Estado "para ayudar a la macroeconom铆a".
"La gente hab铆a dejado de ver el precio real de la energ铆a y las facturas eran irrisorias" dijo.
Adem谩s, agreg贸 que "conceptos como autoabastecimiento y soberan铆a energ茅tica han llevado a la ruina en algunos momentos".
Con la mira puesta en atraer inversiones del sector privado para generar un mercado competitivo e inversiones en infraestructura, Chirillo asegur贸 que "el RIGI es un complemento adicional para el sector energ茅tico y es fundamental porque otorga estabilidad, beneficios, seguridad jur铆dica y lo que busca son proyectos que de otra manera en la Argentina de hoy no se har铆an porque no se dan estas condiciones".(...)
Fuente: El Cronista
652 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas