CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Incorporan tecnolog铆a para mejorar la seguridad en la producci贸n minera

31/08/2016 | ARGENTINA | Miner铆a | 347 lecturas | 54 Votos



La utilizaci贸n de drones permiten reducir riesgos en el proceso de explotaci贸n




De manera coherente con los estudios y expertos que hablan de la mejora de la producci贸n minera a partir de la llegada de equipamiento moderno que optimiza tambi茅n los aspectos ambientales, la utilizaci贸n de drones que permiten reducir riesgos en el proceso de explotaci贸n parece haber llegado para quedarse.

Dos casos recientes han sido difundidos por distintos medios de prensa, uno de ellos fuera de la Argentina y otro dentro del pa铆s.

Por un lado, en Melbourne, Australia, la empresa BHP Billiton ya puso en marcha un proceso de mejora de sus procedimientos que incluye varias innovaciones tecnolog铆as, con los drones como elemento importante. El prop贸sito de las innovaciones de este tipo, apunt贸 un reciente art铆culo publicado en el diario Wall Street Journal y reproducido por La Naci贸n, es que ayudan 鈥渁 llegar a los lugares m谩s remotos, excavar m谩s profundo y llevar el mineral al mercado m谩s r谩pido鈥.

Por caso, en la mina de carb贸n Goonyella Riverside, en el este de Australia, drones con sensores infrarrojos y un zoom telesc贸pico sobrevuelan para indicar cu谩ndo una zona de explosi贸n est谩 libre de personas y equipos, entre otras aplicaciones.
Eso significa que la minera puede recabar informaci贸n sin tener que atravesar el sitio que se extiende por 22 kil贸metros de largo y m谩s de 10 kil贸metros de ancho en un veh铆culo o avi贸n ch谩rter.

En San Juan

Pero en la Argentina tambi茅n empez贸 a usarse esta tecnolog铆a y uno de los primeros casos conocidos p煤blicamente es el de la compa帽铆a nacional Dronexplora, que trabaja conjuntamente con la empresa Consultores GIS, y realiz贸 tareas de exploraci贸n en 24 kil贸metros cuadrados dentro de un p贸rfido sanjuanino para la minera MinSud, que actualmente opera el proyecto Chita.

Seg煤n public贸 el sitio Diariodecuyo.com, la innovadora compa帽铆a que quiere incorporarse activamente a los trabajos que desarrolla la industria minera explic贸 que los trabajos topogr谩ficos realizados con drones ofrecen la ventaja de tener una resoluci贸n de hasta 20 cent铆metros, a diferencia de los modelos realizados de manera satelital que poseen aproximadamente unos 30 metros de resoluci贸n.

鈥淐on los drones podes ver todo b谩sicamente y de muy cerca. Podes ver hasta las piedritas m谩s chiquitas que est谩n al costado del camino鈥, explic贸 el ge贸logo Pablo Legarreta, director de la compa帽铆a que se dedica a realizar fotomosaicos, relevamientos topogr谩ficos y fotomodelos 3D para diferentes aplicaciones industriales.

Fuente: El Diario de Madryn

348 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a