
La jornada cont贸 con la asistencia de los secretarios de Miner铆a y Energ铆a de las provincias de Salta y Jujuy, representantes de organismos p煤blicos y del sector empresarial de ambos pa铆ses, donde se abord贸 la situaci贸n de los sectores productivos en el marco de la agenda de la Zicosur.
El secretario pro t茅mpore de la Zicosur, Herman Cort茅s, resumi贸 los principales acuerdos de la reuni贸n afirmando que el desaf铆o est谩 en: 鈥渃贸mo la acci贸n conjunta y mancomunada de los Gobiernos de la Zicosur nos permite sacar mejor provecho de las capacidades, apoy谩ndose en la experiencia, conocimiento, tecnolog铆a y capacidades de cada regi贸n鈥.
Al ejemplificar se帽al贸 que 鈥渆n miner铆a la experiencia del Norte de Chile podr铆a servir a Jujuy, Salta, tanto en el cobre como en minerales industriales o no met谩licos. Haremos esfuerzos con las universidades, en el caso del litio, para desarrollar y compartir investigaci贸n y, de este modo, superar la sola producci贸n de materias primas, para generar productos con mayor valor agregado鈥, subray贸.
Energ铆as renovables
Cort茅s agreg贸 que, en temas de energ铆a, se concentr贸 en las energ铆as renovables no convencionales, se帽alando las exitosas experiencias de cada regi贸n: 鈥減or eso hemos tomado el acuerdo de convocar -a cuenta de Zicosur- un taller primero en el NOA, fundamentalmente con las provincias de Jujuy, Salta y Tucum谩n- para intercambiar experiencias, saber qu茅 ofrecen y demandan la instalaci贸n de los paneles fotovoltaicos, su mantenimiento; y despu茅s, paralelamente, haremos lo mismo en el Norte de Chile, en las regiones de
Arica Parinacota, Tarapac谩, Antofagasta y Atacama. Luego har铆amos un Seminario con ambas zonas lim铆trofes, con invitaci贸n a toda la Zicosur鈥.
Destac贸 adem谩s que, de este modo, se realizar谩 un Gran Taller Zicosur en energ铆as no convencionales y paralelamente otro en miner铆a, en la seguridad que tambi茅n servir谩 a Paraguay, Brasil, Per煤 y Bolivia, 鈥渟obre todo para sectores donde el tendido el茅ctrico no llega por la distancia. En cambio, con las energ铆as renovables se produce electricidad para todos los poblados. Aqu铆 se pueden desarrollar proyectos conjuntos, como en la provisi贸n de materiales y el mantenimiento鈥
El Secretario Pro T茅mpore, detall贸 que 鈥渓os proyectos pueden ser variados, a partir de cada vivienda o empresas y eso requiere mucho material. En lo general, se importan de China y pa铆ses europeos, mediante contratos 鈥渓lave en mano鈥. La idea es c贸mo participar, cada vez m谩s, en la generaci贸n de conocimiento y en la instalaci贸n, mantenimiento鈥, asever贸 el directivo.
Miner铆a
Otro de los acuerdos logrados en la Comisi贸n fue avanzar en la actualizaci贸n de los catastros mineros, donde Salta, Jujuy y tambi茅n en Antofagasta est谩n muy avanzados, pero necesitamos evaluar esta metodolog铆a. 鈥淎qu铆 se abre un interesante mercado para los proveedores mineros, ya no para las grandes compa帽铆as, sino para las peque帽as y medianas operaciones, y generar una asociatividad para formular una oferta a gran escala鈥, destac贸 el secretario pro t茅mpore.
Rueda de negocios
La jornada integracionista continu贸 con la inauguraci贸n de la Rueda de Negocios para empresarios de Zicosur, que convoc贸 a unos doscientos proveedores y representantes empresariales.
En esta actividad particip贸 una delegaci贸n de veinte empresarios provenientes de la regi贸n de Antofagasta, de variados rubros como miner铆a, turismo, energ铆a, alimentaci贸n, servicios editoriales, el NODO Exportador de Antofagasta que re煤ne a 32 empresas proveedoras.
El Ministro de Desarrollo Econ贸mico y Producci贸n del Gobierno de Jujuy, Juan Carlos Abud, salud贸 a los asistentes y destac贸 la apertura de una nueva edici贸n de la Exposici贸n Internacional de Jujuy, Expojuy. En el acto inaugural intervinieron autoridades y los m谩ximos directivos de las C谩maras empresariales de Jujuy.
Fuente: Energy Press
301 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a