CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Repercusi贸n nacional por el permiso para la exploraci贸n minera en la Cueva de las Manos

21/02/2017 | ARGENTINA | Miner铆a | 536 lecturas | 55 Votos



El Gobierno de Santa Cruz autoriz贸 cateos cerca de la Cueva de las Manos y otros sitios arqueol贸gicos; la fundaci贸n due帽a de las tierras pidi贸 a la Justicia que frene el permiso.




El Diario La Naci贸n se hizo eco del conflicto minero por el permiso de cateo para una eventual explotaci贸n de oro dentro de la estancia Los Toldos, que contiene la Cueva de las Manos y otros 80 sitios arqueol贸gicos en Santa Cruz, escal贸 hasta la justicia federal.

Luego de oponerse por v铆a administrativa, ambientalistas enfrentan a los intereses mineros en los tribunales, que deber谩n avalar o rechazar las prospecciones en terrenos privados que aspiran a anexarse al Parque Nacional Patagonia y que se ubican en un 谩rea protegida del ca帽ad贸n del r铆o Pinturas. La finalidad ambiental es conservar a perpetuidad la riqueza paisaj铆stica y la herencia arqueol贸gica que dejaron 9000 a帽os atr谩s los pueblos primigenios de Am茅rica del Sur.

La disputa enfrenta a la Fundaci贸n Flora y Fauna Argentina (FFFA), propietaria de las 24.000 hect谩reas de Los Toldos, con la minera Patagonia Gold (PG), asociada en un 10% de sus acciones a Formicruz, la minera del estado santacruce帽o.

La empresa, que emplea a 211 personas, es propiedad de Carlos Miguens Bemberg, ex due帽o de cervecer铆a Quilmes. Desembarc贸 en Santa Cruz en 2007 tras adquirir de Barrick Gold los derechos exploratorios de minerales en varias propiedades patag贸nicas. A ellas les sum贸 otra 谩rea, denominada Bandurria, en Los Toldos, cuya localizaci贸n y cuyos permisos exploratorios son motivo de la doble disputa judicial y administrativa.

Los Toldos -que contiene la Cueva de las Manos, declarada Patrimonio de la Humanidad y Monumento Hist贸rico Nacional por el valor de sus pinturas rupestres- fue adquirida por la FFFA en 2015 gracias a un donante suizo que aport贸 US$ 3,5 millones para su compra, con el mandato de donarla a Parques Nacionales, para resguardarla de la industria extractiva.

Pero los recursos del subsuelo son propiedad de la provincia de Santa Cruz, cuya Secretar铆a de Miner铆a autoriz贸 en octubre pasado el cateo en seis perforaciones, pr贸ximas a cuatro sitios arqueol贸gicos reci茅n descubiertos y a la vera de la ruta 40, lo que origin贸 la disputa. Ese cateo -distante 17,5 km de la Cueva de las Manos- est谩 hoy frenado por un juzgado federal de Caleta Olivia, que hizo lugar a una medida cautelar interpuesta por la fundaci贸n. Ahora deber谩 resolver si la prospecci贸n minera vulnera leyes de protecci贸n ambiental, hist贸ricas y culturales, como arguyen los ambientalistas. (鈥)

Fuente: Diario Nuevo D铆a

537 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a