
Los 2.500 trabajadores de la mina situada en el desierto de Atacama, unos 170 km al sureste de Antofagasta, siguen firmes en sus reivindicaciones.
"Tenemos claro que si (la empresa) se va a comunicar con nosotros tiene que venir con una oferta concreta", dice a la AFP Carlos Allendes, portavoz del sindicato de Escondida, tras el fracaso de la reuni贸n del lunes -la primera desde el inicio de la huelga- bajo los auspicios del gobierno chileno.
Los trabajadores reivindican un bono de 25 millones de pesos (unos 39.000 d贸lares) de compensaci贸n, un aumento salarial del 7% y que se mantengan los beneficios del actual convenio colectivo que expir贸 a finales de enero.
"Lo m谩s importante son las mensualidades", dice Allendes, quien recuerda que los salarios de los trabajadores dependen sobre todo de los bonos por productividad -que pueden oscilar entre los 150 y los 600 d贸lares mensuales-, educaci贸n, salud o transporte.
BHP Billiton, accionista mayoritaria de Escondida y que acaba de anunciar unos beneficios en el mundo de 3.200 millones de d贸lares en el segundo semestre de 2016, ha reiterado su disposici贸n al di谩logo aunque se prepara para un conflicto largo.
Ha vuelto a suspender por otras dos semanas la producci贸n de esta mina que produce casi 1 mill贸n de toleladas de metal rojo al a帽o, el 5% del total de la oferta mundial. (...)
Fuente: Terra Chile
696 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a