CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El gobierno reiter贸 que no hay miner铆a en Laguna Brava

23/02/2017 | ARGENTINA | Miner铆a | 885 lecturas | 85 Votos



El secretario de Ambiente de la provincia Santiago Azulay desestim贸 la informaci贸n vertida por una legisladora provincial y asambleas ambientalistas, que buscan generar zozobra en la comunidad riojana




Ante el surgimiento de informaci贸n de dudosa procedencia vertida por una legisladora provincial y asambleas ambientalistas, que se hacen eco sin consultar fuentes fidedignas, el secretario de Ambiente Santiago Azulay expres贸 que no hay explotaci贸n minera ni autorizaci贸n de tal tipo en Laguna Brava. 

Asimismo, especific贸 que la informaci贸n publicada en el bolet铆n oficial, del cual descontextualizaron datos, es nada m谩s y nada menos que el Plan de Usos de Laguna Brava, a trav茅s del cual se trazan las l铆neas que rigen y propenden a la protecci贸n de este patrimonio natural con el objetivo de regular el ingreso, permanencia, aprovechamiento y/o servicios adentro de la Reserva Provincial de Usos M煤ltiples Laguna Brava, siendo la finalidad del mismo, la conservaci贸n y preservaci贸n del patrimonio natural y cultural, y de los servicios ambientales brindados por estos ecosistemas. 

Este Plan fue presentado por la Secretar铆a de Ambiente de la Provincia junto a los intendentes de los departamentos Vinchina, General Lamadrid y Felipe Varela, en diciembre de 2016 en Villa Castelli y cont贸 con el invaluable aporte de los gu铆as tur铆sticos de la zona y la C谩mara de Turismo de la regi贸n, especialistas de la UNLaR y los diputados del Valle del Bermejo, cuya cooperaci贸n contantes son fundamentales para preservar la Laguna y mejorar la calidad de vida de la gente que vive en la regi贸n. 

La legislaci贸n vigente establece a la Laguna como una Reserva Provincial de Usos M煤ltiples, dentro de sus usos se establecen normas para regular todas las actividades antr贸picas dentro de los l铆mites de la reserva, garantizando su sustentabilidad, por lo que la ejecuci贸n de este Plan significa un avance hist贸rico en cuanto a la regulaci贸n de las 谩reas protegidas de la Provincia. 

El plan de usos de menci贸n es el paso necesario en la elaboraci贸n del plan de manejo, que se encuentra en proceso de desarrollo. Este plan de usos agrupa las diferentes normativas que regulan Laguna Brava a fin de regular ordenadamente cada una de las actividades que pueden realizarse en la reserva pero no deben ser interpretadas como una autorizaci贸n para tal o cual actividad, porque no lo son. 

Azulay sostuvo que la ejecuci贸n de este Plan de manejo constituye un aporte de planificaci贸n y gesti贸n por parte del Gobierno, que se traduce en una manifiesta voluntad pol铆tica, a fin de propiciar una gesti贸n sostenible de nuestro humedal, de manera que sea conservado y contin煤e proveyendo bienes y servicios ambientales, entre ellos el desarrollo del turismo como actividad motora de la econom铆a del Valle del Bermejo. 

Finalmente, el titular de Ambiente de la Provincia dej贸 ver que tal manifiesta maniobra de prensa es solo imputable a la falta de argumentos y discursos para seguir haciendo pol铆tica con banderas ambientales, que reiteradamente generan angustia en la comunidad y crean fantasmas para poder comunicar t铆tulos rimbombantes, acceder a la prensa y mantenerse en la opini贸n p煤blica.

Fuente: FM F茅nix 95.1

886 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a