
"Estamos tranquilos, pero no sabemos si va a durar", dijo el jefe de una minera privada.
Las semanas de protestas sociales en Chile han tenido un impacto limitado en la minerÃa del mayor productor mundial de cobre, aunque la industria vigila la situación de cerca ya que podrÃa ser afectada por huelgas y bloqueos si la crisis continúa.
Luego de simbólicas y breves paralizaciones durante los primeros dÃas del conflicto, las minas de cobre ubicadas mayormente en extensos terrenos alejados de centros poblados han recuperado cierta normalidad.
"Estamos tranquilos ahora, pero no sabemos si nos va a durar", dijo el jefe de una importante minera privada.
Incluso, la federación de sindicatos de la estatal Codelco, mayor productor mundial de cobre, firmó un acuerdo con el gobierno para sumarse a un llamado de diálogo que busque respuestas a las demandas sociales.
Pero las protestas, aunque con menor intensidad, no han cesado y los anuncios de medidas por parte del presidente Sebastián Piñera no parecen satisfacer a los manifestantes.
"Si la crisis escala, de modo que vuelve a instalarse una demanda polÃtica de envergadura, intervienen agrupaciones sindicales mayores, se organizan huelgas generales (...) sin duda que habrá vulnerabilidades por el lado de los servicios que requiere la minerÃa", dijo Juan Carlos Guajardo, jefe de la consultora Plusmining.
Sindicatos mineros, juntos con otros sectores como los puertos, se reúnen y estudian un llamado a huelga en el paÃs en apoyo el movimiento social, aunque hasta el momento no se ha concretado la amenaza.
Al momento, Antofagasta fue una de las más afectadas luego de que un incendio en una captación de agua en Los Pelambres golpeó la producción, a lo que también se sumaron bloqueos de vÃas de acceso. La firma admitió esta semana un impacto en su meta anual de 10.000 toneladas menos, reduciendo su rango proyectado a entre 750.000-770.000 toneladas en 2019.
Los precios del cobre han llegado a máximos de siete semanas apoyados principalmente por mejores expectativas comerciales sobre China, pero el mercado también ha subrayado los problemas de producción en Antofagasta.
Fuente: América EconomÃa
1350 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa