
La SecretarÃa de EnergÃa adeuda desde mayo las compensaciones que le corresponden a las petroleras beneficiadas por el programa de estÃmulo a la producción no convencional de gas. El rojo con las empresas por los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre asciende a unos 300 millones de dólares, según indicaron a Econojournal tres fuentes privadas sin contacto entre sÃ.
El principal programa de estÃmulo está asentado en la resolución 46/2017 rmado por el entonces ministro de EnergÃa Juan José Aranguren, que premió con un ingreso diferencial a los productores de gas de Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina.
Por la restricción scal, este año el gobierno empezó a diferir los pagos de la iniciativa, que se cancelan en dos etapas. Un primer desembolso a los 30 dÃas equivalente al 75% de lo declarado por las petroleras y un 25% a los 75 dÃas una vez que el Estado confirmó que efectivamente se inyectaron los volúmenes del hidrocarburo.
En noviembre la cartera que dirige Gustavo Lopetegui ecualizó los pagos de forma tal de pagar al menos hasta mayo las bonificaciones a todas las empresas involucradas en el programa: Tecpetrol, CGC, YPF, Total, PAE, Wintershall Dea y Pampa, entre otras.
Para esta semana la SecretarÃa prepara un último desembolso para ponerse al dÃa con los meses adeudados. En rojo supera los US$ 300 millones, aunque habrá que ver cuánto cancela el gobierno. El mayor perjudicado por la situación es Tecpetrol, la empresa de Techint en el upstream de hidrocarburos, que percibe un 60% de la cifra adeudada. Es la última acción relevante que tiene en agenda Lopetegui antes del cambio de mando de la semana que viene.
La resolución 46 contempla el pago, vÃa subsidios, de un valor mayor para la producción de gas no convencional. Tiene un alcance de cuatro años (de 2018 a 2021) e implica un valor decreciente del subsidio. El plan comenzó con un precio del gas de US$ 7,50 el millón de BTU en 2018 y desciende 50 centavos de dólar por año para cerrar en 2021 con un precio de US$ 6 dólares por millón de BTU.
Fuente: Econojournal
767 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento