CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Agua Rica: proyectan informe de factibilidad para fines de 2021

05/06/2020 | ARGENTINA | Minería | 602 lecturas | 123 Votos



Estiman que quedarán en Catamarca unos USD 1.300 millones si el proyecto conjunto con YMAD se concreta.




El presidente de Yamana Gold Argentina, Nicolás Bareta; el director de Relaciones Comunitarias, Mario Hernández; y el gerente general, Gustavo Cruz, dialogaron respecto de la propuesta presentada en 2007. Sobre el estado actual "Queremos hacer tareas de exploración, necesitamos tener mayor información de detalle para incluir en el informe de factibilidad. Nuestro próximo informe de impacto ambiental ten de integración es bastante interesante, bueno y también positivo para la provincia en materia de recursos", explicó Hernández. 

En este sentido, Bareta amplió sobre los términos de este nuevo proyecto en conjunto con YMAD, que prevé la utilización de la infraestructura de Alumbrera. "Queremos manejar el pr contenga todo lo que fue revocado por el Gobierno anteriormente. Nuestro informe ambiental presentado en 2007 no existe más. Hubo un montón de discusiones que no se dieron, p social, nunca fue lógico que Agua Rica se haga al mismo tiempo que Alumbrera, porque íbamos a tener en menos de 30 kilómetros dos diques de cola, dos plantas de proceso, dos estr de Yamana. 

Para Bareta, la integración "siempre fue un anhelo", y el agotamiento de Alumbrera produjo el acercamiento. "Habíamos tenido contacto con otras empresas productoras de cobre, per El empresario aseguró que en la actualidad, Agua Rica ya tiene "más de 200.000 metros de ensayos y más de 98.000 muestras", y que ahora la posibilidad de acceder a la infraestructura "Con esta propuesta se recicla la infraestructura de Alumbrera. Nos daría la oportunidad de alargar con nueva vida útil, seguir generando empleo, y de alguna manera resolver problem asegura cómo va a retornar la infraestructura a YMAD y a Catamarca, y además se podrá utilizar esa infraestructura no solo para procesar el mineral de Agua Rica, sino que se podrá tr El polémico contrato 

Sobre los cuestionamientos al contrato de alquiler de esas instalaciones, Bareta aseguró que será especialmente beneficioso para YMAD y Catamarca. "El con procesar el mineral. Ese arrendamiento está basado en todo el mineral que se pueda procesar, basado en nuestras reservas. Como tenemos certificado cuánta riqueza tiene Agua Rica, independientemente del precio del cobre y de si hubo rendimiento o no para la operadora", indicó Bareta. En esa línea, detalló que la estimación del costo de la inversión que Yamana debía hacer para iniciar Agua Rica por su cuenta rondaría los USD 3.100 millones, pero que ese proyecto "fu YMAD "va a estar en alrededor de USD 2.400 millones". 

"La infraestructura de Alumbrera costó casi USD 450 millones, porque el resto fueron costo de desarrollo y equipos de mina que hoy ya no los tienen, entonces los USD 1.300 millones f costo de hacer el proyecto solos y hacerlo integrados. Los USD 12 millones que se pagaron fue por la opción para que nos conceda el derecho hasta terminar con la factibilidad.(...)

Fuente: El Ancasti

603 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería