
"Creo que ser铆a catastr贸fico. Estamos haciendo todo lo posible por cuidar a nuestra gente que mantiene en marcha la operaci贸n", dijo el presidente ejecutivo Octavio Araneda, en una entrevista publicada el jueves.
"Lo que nos motiva es que, pasada la pandemia, cada peso que generamos hoy ayudar谩 a levantar nuestro pa铆s ma帽ana", sostuvo Araneda, que agreg贸 que en abril y mayo se mantuvieron estables los env铆os de cobre pese a la crisis.
El ejecutivo dijo que la compa帽铆a aplic贸 medidas contra la expansi贸n de los contagios desde el inicio de la pandemia, como reducir dotaciones de personal, ajustar el transporte de operarios, aplicar tests y adaptar instalaciones para mantener distancia, entre otras. Las dotaciones reducidas de personal se mantendr谩n hasta que sea necesario, afirm贸.
Codelco inform贸 hace poco la paralizaci贸n temporal de la fundici贸n de Chuquicamata y turnos m谩s extensos de trabajo y descanso en su mina estrella El Teniente.
Pero los sindicatos, que se帽alan que hay al menos 2.300 trabajadores contagiados en la empresa, consideran que las medidas son "tard铆as" y han pedido incrementarlas.
"Hagamos un poco de contexto: nuestra dotaci贸n es de cerca de 70.000 personas entre trabajadores propios y contratistas, por eso nuestros n煤meros son grandes", dijo Araneda, agregando que la tasa de incidencia del virus es similar a la del resto de la industria.
El cierre de la fundici贸n de Chuquicamata le costar铆a 7 millones de d贸lares al mes a la estatal chilena y la obligar铆a a enviar concentrado de cobre en lugar de c谩todos. Eso aumentar铆a los costos totales en la divisi贸n en aproximadamente un 5%, dijo
Fuente: Infobae
867 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a