CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Barril criollo: Guti茅rrez reclama 280 millones de pesos

20/07/2020 | ARGENTINA | Noticias Destacadas | 770 lecturas | 67 Votos



El reclamo a las petrolera es por el 10% de la regal铆as de crudo de mayo y junio. Son 13 las petroleras que no cumplieron con el valor sost茅n de u$s 45.




El gobierno provincial aplic贸 multas a las empresas petroleras que no se ajustaron al precio sost茅n establecido por el decreto nacional 488/20 que fij贸 el barril del crudo en argentina en u$s 45. El gobernador Omar Guti茅rrez dio a conocer la lista de empresas que incumplieron e inform贸 que les reclama 280 millones de pesos por liquidaciones impagas correspondientes a mayo y junio. 

Seg煤n la provincia, el monto representa el 10% de la recaudaci贸n total que debi贸 percibir en este rubro. Las petroleras tienen todav铆a un plazo para hacer las correcciones dentro del contexto formal de las liquidaciones de regal铆as. Esto ser铆a hasta la presentaci贸n final de los pagos que realizan en concepto del 13% de la producci贸n que queda en manos de los Estados con 谩reas petroleras. 

De acuerdo a la informaci贸n que difundi贸 el gobierno provincial esta ma帽ana son 13 las compa帽铆as que incumplieron con el precio sost茅n, un valor establecido por el gobierno nacional a pedido de las provincias productoras, con Neuqu茅n a la cabeza, para que las operadoras, al establecerse un valor por encima del mercado mundial, paguen m谩s en regal铆as en un concepto de ca铆da de la producci贸n y la baja de la cotizaci贸n internacional. 

Seg煤n dio a conocer Guti茅rrez las petroleras que comercializaron su crudo por debajo de este valor de referencia son: CAPEX, Chevron Argentina, Compa帽铆a de Hidrocarburos No Convencional S.R.L, ConocoPhillips Argentina, ECPSA, Equinor Argentina, Geopark, Oilston Energ铆a, Petr贸leos Sudamericanos, Petronas Argentina, Pluspetrol, Total y Wintershall Dea Argentina S.A. De acuerdo a la posici贸n del gobierno, estas empresas tienen un plazo para hacer las correcciones sobre los fondos que dejaron de liquidar por el crudo de 13 d铆as de mayo (lapso en el que entr贸 en vigencia la normativa) y junio, de acuerdo a lo que pudo comprobar al cruzar datos con declaraciones juradas de venta, facturaciones y remitos de los puntos de entrega, seg煤n se inform贸. 

El Trapial-Curamched, el 谩rea sobre Vaca Muerta en la que est谩 Chevron. El contexto que subyace a toda la situaci贸n es el siguiente: empresas productoras que necesidad de caja que al ir a colocar su crudo en el mercado local no consiguen que las refinadoras les paguen el valor establecido por la normativa que rige hasta el 31 de diciembre de este a帽o. 

En ese escenario, estas empresas comercializaron su barril en torno a los 30 d贸lares por cada barril. Al mismo tiempo, en el caso neuquino, el gobierno reclama que paguen por el valor decretado, luego de tres meses en que no hubo un acuerdo entre las productoras y las refinadoras, que al mismo tiempo no est谩n dispuestas a pagar un valor por encima de la cotizaci贸n internacional. 

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

771 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas