
El inmenso desfalco alcanzarÃa la suma de US$5 millones anuales.
Calificadas fuentes de la investigación informaron que la causa, delegada en la fiscal federal de Lomas de Zamora Cecilia Incardona -la misma que investiga el espionaje ilegal de la AFI-, avanzó hoy con 30 allanamientos en distintos puntos del paÃs y con cerca de 20 órdenes de detención autorizadas por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge.
La investigación comenzó hace ocho meses, cuando la lupa judicial se posó sobre una destilerÃa clandestina de ValentÃn Alsina, partido de Lanús, por un presunto caso de contaminación ambiental.
"Personal del Departamento de Delitos Ambientales de la PolicÃa Federal Argentina (PFA) comenzó a investigar la contaminación ambiental y, de a poco, se descubrió una asociación ilÃcita dedicada al robo de crudo", afirmó una fuente judicial.
Según los informantes, la organización delictiva hacÃa un especie de bypass para extraer del oleoducto el crudo y pasarlo a piletones que habÃan hecho en la tierra para después, con el auxilio de mangueras, cargar el petróleo en camiones y transportarlo a diferentes destilerÃas clandestinas.
Según se pudo reconstruir el 1° de febrero pasado se descubrió una pinchadura en el oleoducto en cercanÃas de BahÃa Blanca. No era la primera vez que ocurrÃa: los primeros daños habÃan sido hace tres años.
"Se comenzó a trabajar para tratar de dar con toda la organización. Entre las personas que se ordenó detener están desde el operario que hacÃa las pinchaduras hasta el capitalista que ponÃa el dinero para financiar la maniobra delictiva", explicaron fuentes del caso.
El oleoducto de YPF atacado por los sospechosos transporta crudo desde BahÃa Blanca hasta la refinerÃa que la compañÃa estatal tiene en La Plata.
Hoy, 90 detectives de la PFA y personal de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) participaron en los más de 30 allanamientos realizados en Pilar, González Catán (La Matanza), OlavarrÃa, BahÃa Blanca, Hurlingham, General RodrÃguez y Ramallo, en la provincia de Buenos Aires, y en Neuquén, La Pampa y Santa Fe.
Fuente: La Nación
674 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas