
Convocado por la SecretarÃa de MinerÃa. el presidente de la Comunidad Bet El y vocal del Instituto de Diálogo Interreligioso, MartÃn Maslo, expresó hoy que una minerÃa responsable "debe centrarse no sólo en el ambiente sino también en el ser humano", al entender que hay "proyectos mineros que pueden contribuir a no dar por aceptada la pobreza y el subdesarrollo" de muchas comunidades.
Por otra parte, Maslo - que integra la mesa facilitadora que elabora el Plan Estratégico de MinerÃa en la Argentina- entiende que "la minerÃa, que ha sido y es, motor del desarrollo económico de los paÃses, debe ser activamente responsable y asumir los cuidados y las consecuencias de su accionar", por lo que "la minerÃa responsable debe enmarcarse en la integralidad de su existencia y centrarse no sólo en el ambiente sino en el ser humano".
"No pretendo un desarrollo antropocentrista que ignore los peligros y los daños que, sin los cuidados y las medidas necesarias, cualquier actividad de esta Ãndole puede causar al medio ambiente", aclaró.
El presidente de la Comunidad Bet El resaltó que "es necesario un marco legal y de control, que asegure que tanto lo ambiental como lo humano, surjan del análisis, le ejecución, el contralor, el cierre y la evaluación de los proyectos mineros".
En ese sentido citó al Papa Francisco en su encÃclica "Laudato Si" que conmina a cuidar y sostener la Casa Común".
Fuente: MDZ
719 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa