
Este lunes 14 de diciembre, la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó un plan de inversiones orgánicas por un monto estimado entre US$3.500 y US$4.000 millones para el 2021, el cual está orientado a restablecer la senda de crecimiento, ya que la mayorÃa de los proyectos están enfocados en Colombia.
El plan, construido con una expectativa de precio Brent promedio de US$45 por barril, está orientado a restablecer la senda de crecimiento, priorizando las oportunidades generadoras de caja y con mejores precios de equilibrio, con foco en la ejecución de los planes de desarrollo de los activos estratégicos, y en la preservación del valor de los activos mediante inversiones que permiten dar confiabilidad, integridad y continuidad a la cadena de valor del grupo.
Los recursos previstos estarán enfocados en un 80 % en proyectos en Colombia y el remanente será invertido en proyectos por fuera, principalmente Estados Unidos y Brasil.
La exploración y la producción son los segmentos hacia los cuales serán irrigados el 77 % de las inversiones, en lÃnea con una expectativa de producción en 2021 que llegue a niveles de entre 700 y 710 mil barriles de petróleo equivalentes por dÃa, 81 % petróleo y 19 % gas.
En materia de exploración, se prevé la perforación de nueve pozos exploratorios, ocho de los cuales estarÃan ubicados en Colombia en las cuencas de Llanos Orientales, Valle Medio del Magdalena, Valle Inferior del Magdalena y Sinú-San Jacinto, asà como la continuación de actividades orientadas a delimitar recursos descubiertos por más de 450 millones de barriles equivalentes. En materia de yacimientos no convencionales (YNC), se prevén inversiones superiores a US$600 millones para el aumento de las actividades de desarrollo en la cuenca Permian en Texas, Estados Unidos.
Además, seguirán las inversiones para la maduración de las iniciativas asociadas a Proyectos Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales (PPII) en la cuenca del Valle Medio del Magdalena.
Con este plan, la compañÃa aumentará la asignación de recursos a la transición energética y la sostenibilidad, asà como destinará unos 80 millones de dólares a inversiones en tecnologÃa e innovación enfocadas además en la transformación digital.
â€Un 14 % de las inversiones estarán enfocadas en el crecimiento de la cadena de gas y otras fuentes de energÃa, incluyendo inversiones por más de 200 millones de dólares en proyectos de eficiencia energética e incorporación de energÃas renovablesâ€, sostuvo Ecopetrol en el comunicado.
Por su parte, la petrolera informó a finales de octubre que, aunque tuvo utilidades por $855.000 millones en el tercer trimestre de este año, un 71,6 % menos que en igual periodo de 2019, los resultados operativos y financieros de la compañÃa reflejaban que se estaba revirtiendo la tendencia bajista de los trimestres anteriores.
De acuerdo con el plan presentado este lunes por la petrolera estatal, la carga conjunta esperada de las refinerÃas para 2021 estará entre 340 y 365 mil barriles por dÃa, en lÃnea con la recuperación esperada de la demanda y de los márgenes de refinación.
Asimismo, se mantiene la prioridad de inversión en el proyecto de interconexión de la unidad de crudo original de la refinerÃa de Cartagena con la nueva refinerÃa, al que se le asignarán inversiones por 48 millones de dólares en 2021.Por otro lado, dentro de las cuentas de Ecopetrol está la idea ampliar la meta de reducción de emisiones a tres millones de toneladas de CO2 a 2023, adicionales a los 6,6 millones de toneladas reducidas entre 2010 y 2019.
Fuente: Infobae
732 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento