
La reestructuración total de su deuda que lanzó YPF, clave para el futuro de la compañÃa, se acerca a lo que en finanzas se conoce como "deadline" que es la fecha lÃmite para cerrar la negociación. La última propuesta a los bonistas dejó expuestos a los fondos de inversión que son los grandes tenedores de los pasivos de la petrolera.
Oaktree, del millonario Howard Marks, acompañó la oferta y se diferenció de otros dos gigantes como BlackRock y Fidelity. Esta semana el grupo de acreedores, que ostenta más del 25% de los tÃtulos de deuda de YPF por un total US$ 6.600, anunció su apoyo a la última propuesta de reestructuración. En frente quedaron los otros tenedores, que tienen cerca del 45% de los tÃtulos, rechazó los términos y reclamó mejoras, pese a que se mostró dispuesto a seguir negociando. El grupo que aceptó se llama Grupo Dechert y está liderado por el fondo de capital de riesgo Oaktree Capital Management. En un comunicado aseguraron que "la mejora de los términos anunciados por la CompañÃa son dignos de una seria consideración por parte de los tenedores de las Obligaciones Negociables 2021".
Oaktree, según consigna el portal Infobae, otorga un respaldo clave al proceso de negociación porque se trata de un fondo especializado en estrategias de inversión alternativa que, como todos los grandes fondos de su estilo, también fue protagonista en la reestructuración de la deuda pública argentina llevada a cabo el año pasado. Su fundadores, en 1995, son Marks, quien además cumple el rol de presidente, y Bruce Karsh. Su sede principal queda en Nueva York, cuenta con más de 1000 empleados y se estima que tiene en su haber un capital superior a los USD 148.000 millones.
Los fondos que aún continúan en la negociación son BlackRock, cuyo presidente es Laurence D. Fink y con buenos vÃnculos con el exCEO de YPF Miguel Galuccio, y Fidelity, el fondo más grande de Estados Unidos, que entre su portafolio tiene bonos nacionales y de la provincia de Buenos Aires. Su rechazó puso en alerta a las autoridades de la compañÃa para continuar la negociación, sin embargo ayer las acciones de la compañÃa volvieron a rebotar 10% y marcaron una buena señal de cara al cierre de la negociación.
Mañana vence el plazo de aceptación de la última propuesta de refinanciación de deuda que hizo YPF, en la que incluyó una serie de mejoras como el pago en efectivo de US$ 1.000 millones en lugar de US$ 283 millones, un aumento en el interés de los bonos de 8,5% a 9% y el abandono a la propuesta inicial de dejar dos años sin pago de intereses. Las modificaciones buscan dar más atractivo a nuevos tÃtulos garantizados con vencimiento en 2026 que ofrece la compañÃa a los tenedores del bono con vencimiento en marzo 2021.
Según explicó la empresa, se trató de "un último esfuerzo por acercar posiciones con los inversores". Con este ajuste la empresa espera alcanzar con éxito el final del proceso en curso que por cuestiones regulatorias y legales debe concluir a más tardar el dÃa 12 de febrero, fecha lÃmite para la liquidación del canje y emisión de los nuevos tÃtulos. Los voceros de YPF consultados destacaron que se espera contar con la participación de un número importante de sus inversores con el objetivo de generar las condiciones para promover un plan de inversiones que permita revertir la tendencia negativa en la producción de petróleo y gas.
Fuente: Diario RÃo Negro
948 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas