CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Gabriela Uriburu Castillo, primera presidenta de una cámara minera: “La minería es una gran oportunidad para las economías regionales”

09/08/2021 | CAMARA MINERA | Minería | 526 lecturas | 59 Votos



La titular la entidad catamarqueña describe cómo las mujeres comenzaron a ganar participación en un sector donde históricamente la mayoría de los trabajadores eran hombres




Poco antes de recibirse de abogada, María Gabriela Uriburu Castillo comenzó su carrera en el sector de la minería en el Proyecto Minero Agua Rica, donde hoy continúa con el cargo de responsable del Área Legal. A 16 años de ese comienzo, la ejecutiva se convirtió en la primera mujer en encabezar una cámara minera: ocupa el cargo de presidente de la Cámara Minera de Catamarca. También es integrante de la comisión de género en la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y vocal de la Comisión Directiva de Woman in Mining Argentina (WIM).

— ¿Qué participación tienen las mujeres en el sector minero, que históricamente era considerada como una actividad masculina?

— Con la posibilidad de empezar a ser parte de esta institución se abrió una puerta para que otras mujeres se animaran a ser parte de la minería, a conocer y a estudiar sobre tema. Cuando me dieron la oportunidad desde la empresa de formar parte de la cámara lo sentí como un gran desafío. Quise aportar mi experiencia para transformar también la cámara de acuerdo a las exigencias de las nuevas generaciones.

— ¿Qué porcentaje de mujeres trabajan en la industria minera local?

— Hay varios foros mineros donde participan las mujeres. Uno es el Foro de Mujeres Mineras que tienen más de 300 mujeres a nivel nacional. Hay más mujeres que empezaron a tomar cargos como responsables de organismos mineros y hoy tenemos una ministra de Minería en Catamarca que es parte de esta renovación.

— ¿Qué lugares ocupan las mujeres que trabajan en el sector?

— Hay profesionales dentro de la industria que van desde licenciadas en geología, técnicas en minería, en ambiente, higiene y seguridad. Dentro de algunas empresas, hay mayoría de mujeres a cargo de Recursos Humanos, relación con la comunidad, compras, logística. También arquitectas, ingenieras en diversas ramas, abogadas, contadoras, economistas y médicas. Tenemos mujeres médicas trabajando en un proyecto con un roster de 14 por 14. Son 14 días que están en el lugar y 14 días de descanso. Pero también hay mujeres operando equipos pesados, que manejan camiones de alto tonelaje. Me quedo corta porque hay un amplio abanico de posibilidades. (...)

Fuente: Infobae

527 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería