CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Miner铆a I: intercede Naci贸n y frena escalada de puja La Rioja-San Juan

07/09/2021 | MINERIA | Miner铆a | 1575 lecturas | 158 Votos



Proponen creaci贸n de un polo productivo regional para beneficiar a ambos distritos y evitar reclamos judiciales.




El Gobierno nacional decidi贸 interceder en la incipiente puja entre La Rioja y San Juan por la explotaci贸n minera del yacimiento Josemar铆a, un megaproyecto minero de p贸rfido de cobre y oro localizado en el extremo noroeste sanjuanino, que requiere una inversi贸n de u$s3.000 millones y la promesa de creaci贸n de cinco mil puestos de empleo.

En las 煤ltimas horas, fue el propio secretario de Miner铆a, Alberto Hensel, el encargado de sugerir la creaci贸n de un polo productivo regional minero entre ambas provincias para 鈥渁yudar al desarrollo de la actividad, sumando potencialidades y garantizando los impuestos y regal铆as que correspondan鈥 a cada jurisdicci贸n.

De esta manera, el tambi茅n exsecretario de miner铆a sanjuanino, respondi贸 al pedido del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de participar en el cobro de las regal铆as e impuestos que a futuro generar谩 el proyecto a cargo de la canadiense Josemar铆a Resource, subsidiaria de Lundin, cuya actividad productiva podr铆a comenzar a mediados de 2022.

Desde La Rioja, sin embargo, mencionaron a 脕mbito que no insistir谩n por ninguna v铆a legal, pese a la repercusi贸n en ambos distritos que generaron las declaraciones de Jorge Yoma (exfuncionario, exlegislador y cercano a Quintela), quien desliz贸 una posible escalada judicial. En cambio, s铆 buscar谩n que haya proveedores riojanos; participaci贸n en los 5.000 puestos de trabajo que demandar谩 el desarrollo de la mina. Una posibilidad que ven factible en San Juan, desde donde remarcan que la prioridad en la contrataci贸n ser谩 municipal, provincial y nacional, en ese orden.

En ese sentido, Hensel consider贸 que la creaci贸n de un polo productivo 鈥減ermitir铆a la diversificaci贸n de la matriz productiva, el desarrollo de la cadena de valor y los servicios compartidos, la consolidaci贸n de infraestructura y el incremento de las exportaciones de bienes y servicios hacia otros pa铆ses de la regi贸n鈥.

Esta sinergia de oportunidades har谩 necesario, tambi茅n, constituir uniones de empresas pymes mineras y de proveedores, pero respetando el principio refrendado por el presidente Alberto Fern谩ndez de que 鈥渓os recursos naturales son de las provincias donde est谩n estos recursos鈥. Una l铆nea que tambi茅n hab铆a trazado el ministro de Desarrollo Productivo Mat铆as Kulfas, uno de los primeros funcionarios nacionales en interceder en el conflicto.

鈥淓l planteo del gobernador de La Rioja altera el orden jur铆dico minero, en tanto es un proyecto desarrollado en territorio sanjuanino sobre la base de decisi贸n pol铆tica, pol铆ticas de Estado, esfuerzo, promoci贸n internacional y b煤squeda de inversores realizado 铆ntegramente y desde hace muchos a帽os por el gobierno de San Juan鈥, asegur贸 Hensel.

Y enfatiz贸: 鈥渟i la decisi贸n pol铆tica de La Rioja es el desarrollo de su potencial minero -cosa que celebramos y compartimos- deber铆a pensarse en aprovechar la experiencia de las provincias que han hecho de la miner铆a una pol铆tica de Estado y, en este caso, constituir un Polo de Desarrollo Productivo Minero Regional entre San Juan y La Rioja y, en vez de restar, sumemos鈥. 

Fuente: Ambito Financiero

1576 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a