
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, MatÃas Kulfas, mantuvo ayer una serie de reuniones con el sector empresario en Puerto Madryn y luego estuvo en el INTI en el Parque Industrial de Trelew (ver aparte). En diálogo con la prensa, ratificó el apoyo del Gobierno de la Nación al desarrollo minero, aunque remarcó que en el caso de Chubut es una decisión que debe tomar la provincia. Aprovechó la visita para hacer campaña por los candidatos del Frente de Todos para las legislativas.
En rueda de prensa, Kulfas sostuvo que «a cualquier provincia le interesa desarrollar la minerÃa cuidando el ambiente y generando desarrollo de proveedores, es decir, una minerÃa sustentable, una minerÃa que genere efectos inclusivos en las comunidades». Incluso ratificó que «ese tipo de minerÃa la acompañamos», aunque aclaró que «la decisión es de los chubutenses, el «Estado nacional no tiene injerencia».
El domingo se realizarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ante lo que el ministro Kulfas planteó ayer en Chubut que «estamos apelando a la ciudadanÃa a acompañar con el voto a nuestra fuerza polÃtica, el Frente de Todos, porque entendemos que este proyecto y esta recuperación necesita un refuerzo legislativo».
Con los precandidatos a senadores, Carlos Linares, Florencia Papaiani y Emanuel Coliñir; y la precandidata a diputada, MarÃa Eugenia Alianello entre quienes recibieron a Kulfas en Madryn y Trelew, el ministro nacional dijo que «ya hemos enviado al Congreso dos leyes económicas y vamos a enviar cuatro más en el resto del año, con la idea de transformar la estructura productiva, generar más empleo, más trabajo».
Sostuvo que «obviamente queremos que el Congreso nos acompañe en la transformación, no sólo para recuperar el terreno perdido con el coronavirus, sino para pensar el desarrollo de toda esta década, y eso requiere un acompañamiento legislativo, y que no volvamos para atrás».
De este modo, Kulfas remarcó que no se debe permitir con el voto volver «a la Argentina de la especulación, de tomar deuda para financiar gastos fiscales espúreos como hizo el gobierno de Macri, una época donde crecÃa el pago de intereses y se reducÃa la obra pública y la inversión productiva». (...)
Fuente: El Chubut
1063 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa