
La terminal ubicada a escasos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y de los principales centros de consumo de la zona metropolitana, no solo articula el abastecimiento de combustibles de la red de más de 200 estaciones de servicios operada por la compañÃa, sino que además brinda soporte logÃstico a las principales refinerÃas del paÃs.
La modernización de la terminal permitirá, a su vez, ampliar la oferta de servicios logÃsticos que brinda a otras refinerÃas, almacenando sus combustibles y otros derivados de petróleo en sus instalaciones, desde donde se despachan a través de buques, poliductos o camiones a todo el paÃs y también para abastecer a la matriz energética.
Las obras en Dock Sud, que forman parte de un plan de inversiones por más de US$25 millones, contemplan la renovación de su parque de tanques con una capacidad de almacenaje de más de 130 millones de litros de combustibles. También prevé la modernización de su red de ductos que interconectan la planta con su muelle en la Dársena de Inflamables, y las principales plantas que operan en la región, optimizando su respuesta operativa para permitir la recepción y despacho de buques petroleros.
El anuncio de inversión se da a conocer tras la visita que realizó a la terminal el secretario de EnergÃa, DarÃo MartÃnez, junto a la subsecretaria de Hidrocarburos Maggie Videla Oporto, la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Avellaneda Magdalena Sierra, y la presidenta del Consorcio del Puerto de Dock Sud Carla Monrabal.
“Somos una empresa nacional con más de 100 años de historia que apuesta por el paÃs, invirtiendo en la modernización de su infraestructura, para poder llegar con productos y servicios de calidad cada vez a más usuarios a lo largo y ancho del paÃs, consolidando su presencia en las 18 provincias en las que opera actualmente", afirmó el director general ejecutivo de Dapsa y CEO de SCP, Pablo Arnaude señaló.
Dapsa cuenta con más de 250 empleados y además produce en su planta industrial el 10% de los lubricantes que se comercializan en el paÃs y el 60% de las grasas lubricantes. Asimismo produce los asfaltos modificados que se utilizan para el desarrollo de las grandes obras de infraestructura vial que requiere el paÃs.
Fuente: Grupo La Provincia
857 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas