
La CompañÃa Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A publicó el informe mensual de generación renovable variable correspondiente a penúltimo mes del 2021, donde se detalla el resumen de generación eólica y solar, la participación en el abastecimiento de la demanda y los próximos ingresos.
AllÃ, CAMMESA reportó que entrarán al sistema cerca de 40 MW de proyectos fotovoltaicos durante el primer trimestre del próximo año, aunque no asà en materia eólica para ese perÃodo. Puntualmente, en enero ingresarÃa el P.S. Fotovoltaico Helios Santa Rosa PV (5 MW de capacidad), ubicado en Mendoza y perteneciente a la tercera ronda del Programa RenovAr. Mientras que para febrero ingresará el P.S.F.V Tinogasta Tozzi (10 MW), también correspondiente a MiniRen, que se ubicará en Catamarca. Ya en marzo se prevé la entrada de P.S Cura Brochero en la provincia de Córdoba, el cual su potencia habilitada se divide en el MATER (8 MW) y el segundo llamado del RenovAr (17 MW).
De ese modo, aumentarÃa la capacidad solar instalada en el paÃs a aproximadamente 1100 MW, ya que actualmente hay 1061 MW. Y en lo que respecta a las otras tecnologÃas, ya se instalaron 3267 MW en aerogeneradores, lo que, sumando la capacidad operativa de la energÃa hidráulica (501 MW) y la bioenergética (266 MW), da un total de 5095 MW renovables hasta el momento.
Mirando a futuro, CAMMESA señala que la generación eólica media esperada (GME) será entre 1547 MWh y 1790 MWh, siendo enero el mes de mayor volumen; en tanto que para la solar pronostica que aumentará la GME durante el verano (pico máximo de 455 MWh), pero disminuirá hacia marzo (451 MWh).
Cabe aclarar que la generación media esperada es una estimación realizada a partir de las crónicas de generación de cada tipo de tecnologÃa, considerando los parques que ya se encuentran en servicio y aquellos próximos a ingresar de acuerdo con la última información disponible. Por otro lado, un dato a destacar es que durante noviembre, la generación solar batió su récord de máximo instantáneo por recurso y, el dÃa 12 de dicho mes a las 16:33 horas, alcanzó 1015.39 MW, es decir, un 101.09% del máximo anterior.
Fuente: EnergÃa Estratégica
798 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas