
La provincia de Salta quedó posicionada como uno de los principales destinos de las inversiones mineras de Sudamérica, con más de 10 proyectos en curso y algo más de 60 en fase de exploración en la Puna salteña."Salta está muy bien vista. Es una provincia que en minerÃa siempre mantuvo la lÃnea en cuanto a previsibilidad y seguridad jurÃdica, de las pocas que mantiene su juzgado de minas en sede judicial, lo que le da garantÃas a los inversores", dijo a Télam la secretaria de MinerÃa y EnergÃa de la provincia, Flavia Royón.
Royón consideró que "esto es súper importante, porque estamos arriba de otras provincias y otros paÃses que fueron tradicionalmente mineros, asà que es todo un desafÃo", y agregó que "esta lÃnea de trabajo va más allá de esta gestión, y este gobierno le está dando una impronta mucho más agresiva de atracción de inversiones y de concreción de proyectos".DÃas atrás, el sitio especializado MinerÃa Patagónica catalogó a Salta como "un verdadero ejemplo de potencia minera, con más de 10 proyectos que se destacan entre más de 60 que se encuentran en fase de exploración, todos en la Puna".Esto sucedió luego de la llegada del grupo empresario francés Eramet, para instalar una planta de litio en la Puna, y la calificación del instituto canadiense Fraser, que consideró a Salta como el mejor lugar para las inversiones mineras en Sudamérica.
"La provincia de Salta tuvo a la minerÃa como polÃtica de estado a lo largo de muchos gobiernos, y hoy estamos poniendo mucho foco en que los proyectos pasen a escala comercial", apuntó la secretaria, quien recordó que se trata de una industria que demanda muchos años "para que los proyectos pasen a la etapa de construcción o comercial".
En este sentido, ejemplificó que el proyecto de Lindero -yacimiento de oro- tiene "un poco más de 20 años trabajando en la provincia, en sus diferentes estadÃos, y se terminó la construcción a fines del año pasado"."Con este proyecto, por ejemplo, el oro ya es el segundo producto más exportado de la provincia, lo que demuestra que la minerÃa puede traer inversiones genuinas, inversiones extranjeras directas y a su vez puede cambiar la matriz exportadora de la provincia y generar puestos de trabajo", indicó.Asimismo, reveló que "solamente con este proyecto las exportaciones de Salta crecerán en 170 millones de dólares, que es lo que se proyecta para la venta de oro".
Fuente: El Cronista
581 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa