CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Minería: el Estado Nacional es el “socio estratégico clave”

15/02/2022 | MINERIA | Minería | 1034 lecturas | 125 Votos



La visita de Matías Kulfas marcó un gesto de acompañamiento al desarrollo metalífero de Santa Cruz, líder en producción y exportación. Por qué Santa Cruz mira al Estado Nacional como el mejor socio estratégico.




El presidente de Fomicruz S.E, Esteban Tejada, analizó en una entrevista con La Opinión Austral el escenario por el que transita la industria metalífera santacruceña en el inicio del 2022.

Celebró la presencia en territorio del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas- en Santa Cruz, esencialmente en el lugar de operaciones de una de las actividades que se posiciona como uno de los pilares productivos, exportadores y generador de puestos de trabajo de calidad con un alto impacto en la economía regional.

“Modelo asociativo” entre el sector público-privado, “desarrollo de proveedores locales”, “política financiera nacional” y “estabilidad fiscal” que allane el camino para la llegada de inversiones destinadas a explorar el Macizo del Deseado -distrito minero de clase mundial- fueron los aspectos tratados en la visita del equipo técnico nacional a Santa Cruz.

En otro orden, Tejada adelantó el cronograma exploratorio que desplegará Fomicruz en sus carteras, desde marzo próximo, para concretar la misión de fortalecer y promover la minería. Ratificó que la compañía estatal estará nuevamente en PDAC (Canadá) este año.

La visita de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación fue vista por el sector minero como un gesto político al desarrollo minero que alcanzó el distrito patagónico con el eje puesto en el cuidado del medio ambiente y el respeto a las comunidades. De hecho, la cartera nacional destacó semanas atrás, el rol productivo y exportador de Santa Cruz. En esta línea, La Opinión Austral dio a conocer que en once meses del 2021 el 50,6 % del oro y el 76% de plata comercializadas en mercados externos surgieron de las operaciones metalíferas santacruceñas.

LOA: ¿Qué dejó la visita del ministro de Desarrollo Productivo y su equipo?

ET: La presencia del ministro y su equipo fue determinante. En principio, la llegada a Santa Cruz nos permite mostrar en el territorio la importancia y los motivos por los que requerimos el apoyo de Nación en aspectos productivos -por ejemplo- para trabajar en líneas de créditos a pymes. (...)

Fuente: La Opinión Austral

1035 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería