CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Crece la miner铆a en litio y temen por la provisi贸n de gas

26/04/2022 | MINERIA | Miner铆a | 849 lecturas | 94 Votos



Cauchari Olaroz iniciar铆a la producci贸n a fin de mes. El sector gestiona soluciones ante el posible faltante de gas.




El sector minero avanza a pasos agigantados de la mano del litio en todo el pa铆s y en Jujuy aumentar谩 su producci贸n en Olaroz con la ampliaci贸n de un proyecto y la de Olaroz Cauchari avanz贸 un 90% en su planta y aspira a comenzar a producir a fines de este a帽o. Aumentaron su inversi贸n y suman las exploraciones por lo que demandan capacitaci贸n y recursos humanos especializados al igual que el NOA que tiene varios proyectos factibilizados. Preocupa la provisi贸n de gas y combustible para los pr贸ximos meses.

Al sector minero le preocupa la provisi贸n de gas y de combustible para los siguientes meses, desconocen c贸mo ser谩 la aplicaci贸n del impuesto a la renta inesperada, pero estiman que aumentar la carga fiscal no favorecer铆a a la inversi贸n ni a la necesidad de mantener las reglas claras.

"Tenemos cuestiones puntuales con el tema del gas, sobre todo en el NOA, para proyectos de Salta y Jujuy. Hemos llevado la problem谩tica junto con la Uni贸n Industrial Argentina porque sabemos que va a haber faltantes en los pr贸ximos meses y esto es una gran preocupaci贸n porque va a afectar directamente la productividad de las compa帽铆as", afirm贸 Franco Mignacco, presidente de la C谩mara Argentina de Empresarios Mineros.

Siendo que algunos yacimientos utilizan grupos duales, gas y di茅sel o fueloil, el recorte de gas podr铆a impactar tanto en la generaci贸n de energ铆a como en la de vapor y todo lo que necesita una planta industrial. "Ya hay algunas empresas a las que les informaron que les van a recortar el suministro de gas, entonces estamos haciendo gestiones para ver que eso no suceda, porque va a impactar en los vol煤menes de producci贸n de las empresas", inform贸.

Acerca de la afectaci贸n del conflicto b茅lico entre Rusia y Ucrania en torno a insumos, dijo que algunos provienen de esa zona y aunque no hubo notificaci贸n, hay escasez de suministros en el mundo por las complejidades en el transporte y dificultades para traer algunos equipos e insumos de afuera. A eso se suman las restricciones en el acceso al mercado 煤nico y libre de cambio para pagar esas importaciones. Ambas cuestiones se est谩n discutiendo con el ministro de Producci贸n y la Secretar铆a de Miner铆a de la Naci贸n.

Sobre la propuesta del pago de la "renta inesperada" a nivel nacional, Mignacco dijo que a煤n no cuentan con detalles del alcance del proyecto que podr铆a debatirse en el Congreso y convertirse en ley. "Desde la C谩mara y las empresas que hoy est谩n operando, y con todos los proyectos que tenemos en cartera, creemos que aumentar la carga fiscal no favorece al clima de inversi贸n y sobre todo para mantener las reglas claras a largo plazo". Asegur贸 que Argentina tiene uno de los mayores niveles de carga fiscal en la regi贸n, por lo que si se suma esta medida, pondr铆a m谩s presi贸n sobre las empresas, inversiones que est谩n por venir y los proyectos que est谩n en producci贸n en el pa铆s.

Por otro lado, el impacto del conflicto b茅lico internacional y la problem谩tica pospandemia habr铆an favorecido a Argentina porque impuls贸 el precio de los commodities y puso el foco en los proyectos mineros y en compa帽铆as que buscan viabilizar producciones de cobre y litio y expandir los que ya producen oro y plata. (...)

Fuente: El Tribuno

850 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Miner铆a