CRUDO: WTI 69,79 - BRENT 77,01   |   DIVISAS: DOLAR 1.195,00 - EURO: 1.405,00 - REAL: 22.350,00   |   MINERALES: ORO 3.385,15 - PLATA: 36,13 - COBRE: 455,18


Litio: por beneficio en el acceso a dólares, avanza inversión de u$s400 millones

08/07/2022 | MINERIA | Minería | 1170 lecturas | 269 Votos



El proyecto, ubicado en Catamarca, prevé exportar u$s243 millones anuales, más que la totalidad que exportan hoy las dos compañías que operan este mineral en el país. Hay más empresas mineras que ingresarán al régimen que flexibiliza el cepo para grandes inversiones




En el afán por acumular dólares, el Gobierno avanzó con mayores restricciones a las importaciones, pero a la vez flexibiliza el cepo para la llegada de inversiones. Mediante un régimen de fomento especial, un gigante chino confirmó que desembolsará al menos u$s400 millones para extraer litio desde Catamarca.

Desde que Daniel Scioli llegó al Ministerio de Desarrollo Productivo, la minería fue uno de los sectores a los que le dedicó mayor cantidad de encuentros. Este miércoles participó de un acto donde la minera Liex, subsidiaria de la minera china Zijin, afirmó que invertirá al menos u$s371 millones en el proyecto de Tres Quebradas, que prevé empezar a exportar en menos de dos años. El viernes pasado firmó el desembarco de otro gigante chino para la producción de baterías.

Actualmente en la Argentina hay solo dos proyectos de producción de carbonato de litio. El caso de Liex es uno de los 6 que se encuentra en construcción. El anuncio de la segunda etapa de inversiones llegó luego de que Scioli les entregara el certificado de elegibilidad del Régimen de Fomento de Inversión para las exportaciones. Se trata de incentivos establecidos en el decreto 234, que se publicó en 2021, que determina la libre disponibilidad de divisas por hasta un 20% de las exportaciones, en los casos donde las inversiones superen los u$s 100 millones.

De momento hay solo 2 empresas bajo este régimen: junto a Liex, inicialmente había ingresado una alimenticia (Alimentos Modernos S.A.), luego de invertir u$s 215 millones para establecer una fábrica en el parque industrial de Mar del Plata. Según pudo saber este diario, hay otras dos compañías que tramitan este beneficio, también del sector minero.

El proyecto Tres Quebradas de Liex S.A proyecta generar 1200 empleos directos e indirectos, para la exportación de carbonato de litio.

Ya desembolsó u$s 70 millones y las nuevas inversiones llegarán en un plazo de tres años. La producción comenzará a principios de 2024, será en promedio de 20 mil toneladas de litio anuales durante 50 años, y durante el período de mayor producción (2025-2043) las exportaciones alcanzarán los u$s243 millones anuales. El monto es superior a más que todo lo que se exportó en litio en 2021.

Además, la semana pasada, el Grupo Iraola, en alianza con el gigante chino Gotion High Tech le anunciaron a Scioli y al presidente Alberto Fernández la inversión para construir una planta para fabricar baterías de litio, para autos, bicicletas, motos y buses. Además, trabajan con el gobierno de Jujuy para una planta refinadora de litio.

Fuente: Ambito Financiero

1171 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería