
Los detalles se anunciarán a fin de esta semana, pero BAE Negocios pudo acceder a los lineamientos acordados para el sistema que tiene como condición principal la generación de valor agregado, aunque con eso no refiere solo a la industrialización de los minerales extraÃdos.
Antes de viajar a Estados Unidos para reunirse con empresarios y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva , el ministro de EconomÃa hará un anuncio más que se enlazará con el reciente para la cadena automotriz , el cual también se propone impulsar las exportaciones del sector y, en este caso puntual, mejorar su balanza comercial. El acuerdo incluye la puesta en marcha del mecanismo por el cual las empresas automotrices que aumenten sus exportaciones pagarán 0% de derechos de exportación por las ventas incrementales al exterior. En paralelo, el equipo económico y la SecretarÃa de MinerÃa que conduce Fernanda Ãvila vienen trabajando para habilitar un régimen de disponibilidad de divisas para el sector minero .
Esas facilidades, según subrayaron fuentes cercanas a los preparativos, no son un tipo de cambio diferencial, sino un esquema de alivio en materia de acceso a las divisas , de modo tal que las empresas puedan girar dividendos a sus casas matrices ubicadas en diferentes partes del mundo. Sistema de porcentajes Según adelantaron las mismas fuentes a este medio, a las empresas del sector minero “se les otorgará un porcentaje (10%, 20% o 25%, según corresponda) de acceso a divisas de las exportaciones que generan , según distintos criteriosâ€.
De acuerdo con la agenda en el Palacio de Hacienda, esos criterios los dará a conocer Massa entre jueves y viernes de esta semana. A modo de ejemplo sirve el reciente régimen reglamentado para el sector de hidrocarburos, el cual tiene como criterio para definir el acceso una mejora de la producción. A mayor nivel de producción, más porcentaje de acceso a divisas . Las compañÃas mineras que hagan uso del beneficio, es decir, del porcentaje de acceso que les corresponda, no tendrán obligación de ingreso y liquidación . El panorama en el conjunto de proyectos mineros que figuran en la cartera de la SecretarÃa de MinerÃa de la Nación mostró durante el último mes de julio un superávit comercial de US$ 251 millones, un 16,1% por encima del mismo mes de 2021.
El informe mensual elaborado por la Dirección de Transparencia e Información Minera ratificó al sector como uno de los principales exportadores de la Argentina , posición en la que Massa suele hacer hincapié . Asà lo habÃa señalado dos semanas atrás cuando cerró el encuentro del Consejo de las Américas y anticipó que con su equipo estaban preparando un nuevo régimen de fomento a las exportaciones mineras. (...)
Fuente: BAE
436 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa