
El empleo en el sector minero aument贸 un 9,8% interanual en mayo y totaliz贸 36.322 puestos de trabajo, seg煤n datos de la Secretar铆a de Miner铆a. As铆 el sector acumula 17 meses de crecimiento. En el mismo per铆odo, el empleo minero femenino aument贸 un 25,9%, agregando 747 nuevos puestos, lo que permiti贸 totalizar 3.636 mujeres empleadas en miner铆a, un 10% del total. Vale aclarar que seg煤n datos del Centro de Estudios para la Producci贸n (CEP-XXI) , el empleo minero es el mejor remunerado en casi todas las regiones del pa铆s.
El litio es el sector de la miner铆a en el que mas vari贸 la cantidad de empleados en el 煤ltimo a帽o: acumul贸 una aumento interanual del 48,3% en puestos de trabajo en mayo, aunque en t茅rminos absolutos es el equivalente a 691 nuevos puestos. Para aportar un punto de comparaci贸n, el sector de servicios y actividades relacionadas a la miner铆a, el que m谩s creci贸 en t茅rminos absolutos, aumento en 1.298 puestos. La producci贸n de litio es adem谩s el sexto rubro minero en cantidad de trabajadores: cuenta con un total de 2.121 puestos, el 5,8% del total de sector.
Por otro lado, la exploraci贸n y financiaci贸n del litio emplea un total de 677 personas, un 1,9% del total , aunque tuvo un crecimiento interanual del 71,4%. La producci贸n de litio en mayo de 2022 ocup贸 a 407 mujeres (11,2% del empleo minero femenino) que representan el 19,2% del empleo en el rubro, situ谩ndolo como el segundo con mayor participaci贸n femenina . En t茅rminos interanuales tuvo en incremento del 59,6%, creando as铆 152 nuevos empleos para las mujeres en el rubro. A su vez, la exploraci贸n y financiaci贸n del litio ocup贸 160 mujeres (4,4% del empleo minero femenino) abarcando el 23,6% del empleo del rubro, siendo el primer rubro minero con mayor participaci贸n de mujeres en su nomina .
En t茅rminos interanuales, tuvo un incremento del 83,9% creando 73 nuevos puestos de trabajo para las mujeres. El litio, como la mayor铆a de las actividades mineras, registran salarios formales muy por encima de la media nacional : el salario promedio en la producci贸n de litio es de $313.483 , mientras que en la exploraci贸n y financiaci贸n del litio, escala a $396.333 , el segundo mejor remunerado, seg煤n datos de Sistema de Informaci贸n Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM).
Las exportaciones de liti o adem谩s son las que mayor dinamismo mostraron en el primer semestre del a帽o: seg煤n datos de Indec , las ventas externas de litio aumentaron un 171% y totalizaron los u$s252 millones. Esto se inserta en una crisis energ茅tica global y el impulso de muchos pa铆ses por el desarrollo de la movilidad sustentable, rubro para el cual es litio es un insumo fundamental. Adem谩s, en septiembre de este a帽o YPF, los ministerios de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, de Defensa, de Producci贸n bonaerense, el Conicet y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se unieron para crear la primera f谩brica de bater铆as de ion litio de la Argentina. Hoy en d铆a las exportaciones de litio son de la materia prima reci茅n extra铆da.
Fuente: 脕mbito Financiero
700 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a