
El radicalismo decidió planchar la discusión de la minería para Malargüe luego de que el intendente Juan Manuel Ojeda presentara el proyecto de ley. Sin embargo, dentro de Cambia Mendoza hay otras voces que piensan distinto y hasta tienen iniciativas propias que van a acercar.
Además, otros aliados también cuestionan que sea la Legislatura quien deba darle el último aval a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) luego de un largo periplo recorriendo organismos técnicos. El recuerdo de San Jorge y la necesidad de agilizar, al menos, lo que hoy autoriza la ley 7722.
Juan Manuel Ojeda presentó el proyecto de ley para que Malargüe pueda tener minería después del duro revés sufrido a fines de 2019, cuando el Gobierno provincial dio marcha atrás con los cambios realizados en la legislación conocida como “antiminera”.
Tras varios amagues, finalmente la senadora provincial Jessica Laferte lo ingresó por la Mesa de Entradas del Senado. La decisión del oficialismo fue no darle prioridad pero aliados en Cambia Mendoza piden que se abra el debate, como es el caso del Pro y del Partido Demócrata Progresista (PDP)
El diputado Gustavo Cairo (Pro) apoyó la marcha a favor de la minería que organizaron en Malargüe pero va por más. En estos días ingresará un proyecto de ley para modificar el uso de las sustancias químicas pidiendo que se excluya de la prohibición al ácido sulfúrico.
Fuente: Los Andes
1025 lecturas | Ver más notas de la sección Minería