
El aumento del precio de las acciones se debe a los resultados preliminares del primer pozo de perforaci贸n de Lithium Energy que a rioja grados superiores a 400 miligramos por litro en una zona acuifera superior que se ha probado de 55 a 177 metros. El acu铆fero est谩 alojado en 173 metros de areniscas y gravas finas que se extienden hasta una profundidad de fondo de pozo de 228 metros, inform贸 The West Austra Uan.
鈥淐onfirmar el descubrimiento de altas concentraciones de litio en las salmueras en el acu铆fero superior de nuestro primer pozo de perforaci贸n en Solaroz es un momento decisivo para Lithium Energy", explic贸 William Johnson, presidente ejecutivo de la empresa, quien adem谩s se帽al贸 que 鈥渃onfirma el potencial del Proyecto Solaroz para albergar un recurso significativo de salmueras de litio en lo que probablemente sea la mejor ubicaci贸n a nivel mundial para tener un descubrimiento de litio鈥.
Seg煤n el ejecutivo, con estos resultados en este primer pozo en profundidad, la compa帽铆a ahora espera los resultados del ensayo de) muestreo del acu铆fero inferior, a medida que la perforaci贸n contin煤a hasta objetivo de 400 metros.
EL PROYECTO Lithium Energy tiene 12.000 hect谩reas de bienes ra铆ces de primera en la cuenca del Salar de Olaroz en el famoso "tri谩ngulo de litio鈥, una zona altamente productiva entre la Argentina, Bolivia y Chile que en conjunto representa casi un tercio del suministro mundial de litio en salmueras.
La cuenca del Salar de Olaroz tambi茅n alberga el proyecto de litio Olaroz de 16,2 millones de toneladas de la estrella de metales de bater铆a Allkem Limited junto con el proyecto Olaroz Cauchan de Lithium Americas Corporation.
Lithium Energy est谩 buscando las mismas estructuras y unidades geol贸gicas que albergan las salmueras ricas en litio que Allkem estuvo extrayendo en Olaroz Salar desde 2015.
El explorador ya estableci贸 un objetivo te贸rico entre 1,5 y 8.7 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente contenido en el proyecto con leyes promedio de entre 500 y 700 mg. de litio por litro.
La Argentina es el cuarto productor mundial con Inversiones esperadas de m谩s de uSs 5000 millones y proyecciones de llegar a uSs 10 millones.
Hoy solo dos proyectos ya est谩n en producci贸n: F茅nix, iniciado en 1997 en Cata marca, y Olaroz en Jujuy. que realiz贸 su primera exportaci贸n en 2015. Ambos yacimientos tienen en marcha planes de expansi贸n. La proyecci贸n de la Secretar铆a de Miner铆a es que entre ambos proyectos producir谩n 37.000 tn. de carbonato de litio este a帽o.
A principio de mes, la china Tibet Summit arranc贸 con una planta piloto de una inversi贸n que alcanzar谩 u$s 2100 millones.
Fuente: Telam
1692 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a