
Este reporte mensual elaborado por la Direcci贸n de Transparencia e Informaci贸n Minera analiza la evoluci贸n del empleo minero directo hasta el mes de junio de 2022, observando su composici贸n por rubro, empresa y g茅nero.
El informe indic贸 que durante junio el empleo minero en Argentina alcanz贸 los 36.673 puestos, lo que represent贸 un crecimiento del 10,3% respecto a junio de 2021 con la creaci贸n de 3.424 puestos de trabajo formales directos en el sector, en dicho per铆odo.
Con este nivel de empleo en junio, la miner铆a represent贸 el 0,6% del empleo total del sector privado asalariado registrado.
El sector marc贸, de esta manera, 18 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, y ya super贸 ampliamente el piso de los 30.755 puestos que se registraron durante el comienzo de la pandemia en 2020.
Durante junio de 2022, se registraron 11.496 puestos de trabajo vinculados a los proyectos metal铆feros en producci贸n, siendo este rubro el que mayor cantidad de empleo formal directo posee en el sector minero, explicando el 31,3% del total.
En comparaci贸n con junio de 2021 este rubro sum贸 123 empleados a su nomina, lo que representa un incremento del 1,1% interanual. El segundo rubro minero con m谩s empleo es el de servicios y actividades relacionadas con la miner铆a, que explic贸 un total de 8.210 puestos de trabajo (22,4% del total).
Este rubro es el que m谩s empleo gener贸 en t茅rminos absolutos respecto a junio de 2021 al haber creado 1.348 puestos de trabajo, marcando un incremento interanual del 19,6%.
En tercer lugar se destac贸 el rubro de rocas de aplicaci贸n con 6.005 puestos de trabajo durante junio de 2022 (16,4%del total).
Este rubro tuvo un incremento interanual del 5,8% en su nomina, lo que marca un aumento de 331 nuevos trabajadores.
En cuarto lugar se encontr贸 la producci贸n de minerales no metal铆feros con 3.222 puestos de trabajo( 8,8% del total), teniendo un incremento interanual del 1,0%.
En quinto lugar se ubic贸 la producci贸n de minerales combustibles con 2.303 puestos de trabajo (6,3% del total), marcando un incremento interanual del 6,5% con la creaci贸n de 140 nuevos puestos de trabajo en el per铆odo.
En sexto lugar se posiciona la producci贸n del litio con 2.188 puestos de trabajo (6,0% del total), en junio fue el rubro de producci贸n minera con mayor crecimiento interanual con un 49,9%, sumando 728 nuevos empleos en el periodo. En la s茅ptima ubicaci贸n se encuentra la producci贸n de minerales no clasificados previamente con 1.638 puestos de trabajo (4,5% del total) en junio de 2022, tuvo un incremento interanual de 20,1% lo que se traduce en la creaci贸n de 274 nuevos puestos de trabajo en el per铆odo. En la octava y novena ubicaci贸n de empleo por rubro se encuentran la exploraci贸n y financiaci贸n de la miner铆a metal铆fera y del litio con 887 (2,4% del total) y 724 (2,0% del total) puestos de trabajo respectivamente en junio de 2022.
Estos rubros tuvieron un crecimiento en sus nominas en t茅rminos interanuales del 18,6% y 74,9%, lo que marca la creaci贸n de 139 y 310 puestos de trabajo respectivamente.
Fuente: Ambito Financiero
990 lecturas | Ver más notas de la sección Miner铆a