CRUDO: WTI 72,91 - BRENT 76,84   |   DIVISAS: DOLAR 244,50 - EURO: 265,00 - REAL: 50,55   |   MINERALES: ORO 1.976,80 - PLATA: 23,41 - COBRE: 3,58


Vista hace foco en Vaca Muerta con una operación de u$s 400 millones

24/02/2023 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 597 lecturas | 0 Votos



La energética de Galuccio le cede a Aconcagua la operación de sus áreas convencionales. A cambio, recibirá efectivo y, además de la titularidad, conservará el 40% de la producción




En una transacción valuada en u$s 400 millones, Vista le cederá a Aconcagua Energía la operación de sus áreas de hidrocarburos convencionales. De esta forma, la empresa que fundó y lidera el ex CEO de YPF Miguel Galuccio focalizará su actividad en Vaca Muerta, donde es el segundo productor de petróleo shale.

"Este innovador acuerdo y modelo operativo permitirá a Vista centrarse plenamente en el desarrollo de Vaca Muerta y mejorar nuestra capacidad para cumplir con nuestros objetivos para 2026, manteniendo una trayectoria de alto crecimiento, al tiempo que genera mayores rendimientos y flujo de caja adicional", explicó Galuccio.

Con una producción que, en 2022, creció 25%, a 48.560 barriles de petróleo equivalente diarias (boed, por su sigla en inglés), Vista ejecutará en Vaca Muerta hasta 2026 un plan de inversiones de u$s 2300 millones lanzado a fines de 2021. Su objetivo es alcanzar los 80.000 barriles diarios -el 60% para exportación-, con un ebilda ajustado de u$s 1100 millones y un margen de ebilda ajustado superior al 65 por ciento.

Aconcagua será operador de las siguientes concesiones en la cuenca Neuquina: Entre Lomas (Neuquén y Río Negro), jariila Quemada, Charco del Palenque, Jagüel de los Machos y 25 de mayo-Medanito SE (Río Negro). También, de las concesiones de transporte de gas Entre Lomas y Jariila Quemada, y de las de midstream de petróleo crudo 25 de Mayo-Medanito SE.

En total, son 1454 kilómetros cuadrados (km2) de superficie, con una producción consolidada de 10.600 barriles diarios en 2022. Al 31 de diciembre último, sumaron reservas por 13,9 millones de barriles. Vístase había hecho de la mayoría de estos activos cuando desembarcó en el país, a inicios de 2018, con la compra de las petroleras Entre Lomas y Apeo, un ticket de u$s 700 millones en ese momento.

Fuente: El Cronista

598 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas