
En ese marco, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, explicó que la empresa asiática “está interesada†en radicarse en el parque industrial de la ciudad de Perico, “para fabricar insumos que hacen a la producción del carbonato de litio como es el ácido clorhÃdrico e hidróxido de litio, fundamental para los proyectos que desarrollan en la regiónâ€.
En argentina desarrolla junto a la multinacional francesa Eramet el proyecto Centenario-Ratones,con el cual produce carbonato de litio. “ Será una inversión importante para la provincia â€, adelantó el funcionario jujeño, aunque indicó que “los montos se darán a conocer una vez que se firmen los contratos†y agregó que “el acuerdo está prácticamente cerrado†y que “los contratos estarán firmándose en las próximas semanasâ€.
Una vez rubricado el acuerdo se iniciará de inmediato con la edificación de la planta que tendrá un plazo de 18 meses en la ciudad de Perico, distante a 35 kilómetros de San Salvador de Jujuy. El titular de la cartera de producción se mostró optimista al indicar que la construcción de la fábrica “ demandará mucha mano de obra jujeña â€, como asà también para el proceso de producción.
Del encuentro participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acompañado por el ministro provincial de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, avanzaron en un acuerdo para la radicación de Tsingshan Holding Group Co., Ltd, representada por David Chen, vicepresidente de Tsingshan Sudamérica y Santiago Bustelo, Senior Manager de la región. También fueron parte el secretario de MinerÃa e Hidrocarburos, de Jujuy, Miguel Soler y el secretario provincial de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto.
Fuente: La Mañana de Neuquén
594 lecturas | Ver más notas de la sección MinerÃa