CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Vaca Muerta: cómo es la nueva bomba de fractura a gas que se fabricó en el país

29/06/2023 | GAS | Noticias Destacadas | 716 lecturas | 130 Votos



Las bombas de fractura a gas de fabricación nacional se están probando en el yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta. Esta bomba "permite ahorros muy importantes en términos económicos y en emisiones", subrayó Pablo Fiscaletti, presidente de QM Equipment.




Con el objetivo de sumar eficiencia a las operaciones en Vaca Muerta, QM Equipment ha desarrollado en conjunto con Eco2Power una bomba de fractura a gas (GNL) de fabricación nacional con 5.000 HP . Ahora se están llevando a cabo estudios de su aplicación en el yacimiento Loma Campana de Vaca Muerta. Por el momento, tienen «buenos resultados pero todavía no están completos», comentó el presidente de QM Equipment, Pablo Fiscaletti. «Son bombas fabricadas acá en el país. Entre las principales ventajas, la bomba está impulsada directamente con una turbina . 

La bomba de fractura típica está impulsada por un motor diésel, lo que limita un poco la potencia que podés poner en una sola unidad», explicó Fiscaletti en diálogo con Energía On. Al estar empujada por una turbina, permite fabricar bombas con mayor capacidad . La bomba típica que se utiliza en los sets de fractura de Vaca Muerta es de 2.500 HP (caballos de fuerza) y la de QM Equipment alcanza los 5.000 HP, lo que duplica su potencia y mejora la eficiencia. 

Se necesitarían menos bombas para impulsar el funcionamiento de los sets de fractura. Estos equipos, a una presión determinada impulsada por las bombas, permiten la fractura de la roca para después impulsar el flujo del gas o el petróleo alojado en ella . Esta potencia « es muy buena para la técnica de DualFrac. Te permite con menos bombas completar los HP que te demanda la operación», resaltó el referente. La técnica refiere a la fractura simultánea de dos pozos al mismo tiempo utilizando un único set de fractura. Este procedimiento presenta importantes ahorros en tiempo y costos. En números informados por la empresa, este equipo permite un 70% en el ahorro de combustibles , un 30% menos de emisiones y un 200% más de potencia. En un set de Vaca Muerta impulsado por bombas a gas significaría 20 millones de litros menos de diesel; 18.000 toneladas menos de dióxido de carbono equivalente y 15 millones de dólares menos en el costo operativo . 

Otra de las ventajas del equipo a gas es que « podés hacer el mismo trabajo con menos cantidad de bombas , por lo que también tiene impacto en que la locación requerida sea más chica. Llevás menos unidades, menos transporte. Al ser una turbina a gas en lugar de diésel, permite ahorros muy importantes en términos económicos y en términos de emisiones «, explicó el referente. Ahora se está probando la bomba en el campo, el paso previo a iniciar una producción en serie . Está ubicada en el yacimiento Loma Campana de YPF, uno de los desarrollos no convencionales más importantes del país. La operación se está llevando a cabo por la compañía Schlumberger. A principios de junio llegó el equipo a Vaca Muerta y se estima que la prueba durará tres meses. « Los resultados están siendo buenos pero todavía no están completos «, recordó Fiscaletti. Hace un mes se terminó el testeo en la planta de la firma ubicada en el Parque Industrial General Savio, en Mar del Plata.(...)

Fuente: Diario Río Negro

717 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas