
Rolando Figueroa destacó que la producción de Vaca Muerta y la ventana de 30 años de oportunidad, llevará a la provincia de Neuquén a dejar la dependencia financiera de Nación, algo que padecen la mayoría de los gobernadores. En este caso, también la de tomar decisiones propias, con la distancia de Javier Milei y cualquier presidente de turno.
"Cada vez estamos dependiendo menos de los recursos nacionales y más de lo que generamos nosotros. La clave está en saber cómo reinvertir de manera correcta lo que producimos", subrayó el mandatario provincial, en la previa al cierre de la Argentina Texas Summit Energy 2024, realizado en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
Figueroa compartió cartel con su par de Córdoba, Martín Llaryora, quien reclamó más presencia del Estado nacional para terminar obras de infraestructura, más allá de la presencia de los privados.
Además, Figueroa resaltó la figura del exgobernador de Neuquén, Jorge Sapag, a quien calificó de un hombre que trabajó "en soledad", en el lobby que se hizo hace más de una década por Vaca Muerta, donde la política poco entendió y se puso de punta con la implementación de la hidrofractura, para elevar la producción no convencional.
El gobernador de Neuquén resaltó el rol protagónico de la provincia, en el crecimiento de la producción de gas y petróleo, con Vaca Muerta como eje clave. Durante su participación en el evento, que reunió a empresarios del sector energético de Estados Unidos y del país, que invierten en Añelo, enfatizó el avance hacia la independencia económica de Neuquén. Esto implica dejar de depender, de a poco, de los fondos nacionales.
"Es muy importante lo que genera Neuquén y lo que va a generar en los próximos años. Creemos que es una herramienta fundamental para el crecimiento de la Argentina, y lo asumimos con muchísima responsabilidad", afirmó.
Durante su disertación, acotó en un claro mensaje a los empresarios e inversores de Vaca Muerta: "La provincia de Neuquén se considera que es socia de la industria. Estamos jugando juntos, tirando para el mismo lado. Pero a veces siento que no estamos jugando al equipo".
"Cualquier empresa que invierte en el mundo en la industria sabe que tiene que llegar al lugar, tiene que buscar la sustentabilidad social y cuidar el ambiente. En determinados países, invierten en puentes, en escuelas, cuando se construyen pueblos. En la provincia de Neuquén muchas veces eso no pasa", criticó.
"Cada vez estamos dependiendo menos de los recursos nacionales y más de lo que generamos nosotros. La clave está en saber cómo reinvertir de manera correcta lo que producimos" - Rolando Figueroa
Además, el gobernador señaló que los desafíos de su gestión apuntan a lograr un crecimiento sostenido bajo "nuevos paradigmas", que marcarán el desarrollo provincial.
La reducción de la dependencia nacional
Uno de los puntos centrales de Figueroa, fue la reducción progresiva de la dependencia de Neuquén respecto de los recursos de Nación. Según el gobernador, la coparticipación federal representó el 22% del presupuesto provincial en 2024, cifra que se reducirá al 17% en 2025 y llegará al 12% en 2026.
Fuente: La Mañana de Neuquén
1365 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas