CRUDO: WTI 69,79 - BRENT 77,01   |   DIVISAS: DOLAR 1.195,00 - EURO: 1.405,00 - REAL: 22.350,00   |   MINERALES: ORO 3.385,15 - PLATA: 36,13 - COBRE: 455,18


Argentina reanud贸 las importaciones de gas boliviano

19/11/2024 | GAS | Noticias Destacadas | 1465 lecturas | 111 Votos



A una semana de la inauguraci贸n del Gasoducto Norte, las provincias del noroeste argentino volvieron a abastecerse del suministro boliviano




A menos de una semana de la inauguraci贸n de las obras para la reversi贸n del Gasoducto Norte, que permitir铆a reemplazar las importaciones de gas natural boliviano con gas de Vaca Muerta , Argentina retom贸 la compra de gas desde Bolivia. Seg煤n datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y de Yacimientos Petrol铆feros Fiscales Bolivianos (YPFB), el martes ingresaron al pa铆s 1,2 millones de metros c煤bicos de gas provenientes de Bolivia, y se espera que el suministro contin煤e hasta este s谩bado.
Desde mediados de septiembre, el norte argentino hab铆a dejado de recibir gas de Bolivia, abasteci茅ndose a trav茅s de gas natural licuado (GNL) importado desde Chile, que era regasificado antes de su transporte por el Gasoducto Norandino. El 煤ltimo acuerdo con Bolivia se hab铆a iniciado en 2006 y concluy贸 hace unas semanas, coincidiendo con la puesta en marcha de la reversi贸n del Gasoducto Norte en C贸rdoba.

La reanudaci贸n de los despachos de YPFB se acord贸 bajo la modalidad de suministro interrumpible, es decir, sujeta a disponibilidad en Bolivia. Aunque el gobierno a煤n no precis贸 los motivos espec铆ficos de esta medida, fuentes cercanas al sector energ茅tico indicaron que se busc贸 cubrir la demanda de gas en provincias del Noroeste con esta importaci贸n puntual, ya que por alg煤n motivo el gas de Vaca Muerta no pudo llegar a la regi贸n como se hab铆a proyectado.

La decisi贸n de retornar a las importaciones bolivianas estar铆a relacionada con el costo: el GNL importado desde Chile en las 煤ltimas semanas ten铆a un precio aproximado de 20 d贸lares por mill贸n de BTU, mientras que el gas boliviano recientemente ofrecido se sit煤a en torno a los 8 d贸lares, lo que implica un ahorro considerable para el pa铆s en t茅rminos de gasto energ茅tico. Esta diferencia de costos se debe a que el acuerdo anterior de importaci贸n con Bolivia inclu铆a un precio cercano al doble del actual, bajo condiciones de contrato m谩s estrictas.

El proyecto de reversi贸n del Gasoducto Norte, anunciado como un avance hacia la independencia energ茅tica, forma parte de la estrategia para reducir la dependencia de importaciones y suministrar de gas natural al norte de Argentina.

Al momento, no hubo respuesta oficial de Enarsa sobre las razones por las cuales el gas de Vaca Muerta no fue suficiente para cubrir la demanda actual. Sin embargo, algunos analistas apuntan a factores de infraestructura y log铆stica que podr铆an estar dificultando el traslado de los vol煤menes necesarios desde la cuenca neuquina hasta las provincias norte帽as.

El acuerdo con Bolivia bajo modalidad interrumpible podr铆a mantenerse hasta finales de a帽o, si el pa铆s vecino contin煤a teniendo disponibilidad de suministro. La situaci贸n actual sugiere que el gas boliviano seguir谩 siendo una opci贸n a considerar para el gobierno argentino en caso de que surjan nuevos picos de demanda o complicaciones en el transporte interno desde Vaca Muerta.

Fuente: ADN Sur

1466 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas