CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


La federaci贸n petrolera reclama reabrir las paritarias para trabajadores de yacimientos

12/05/2025 | GREMIALES | Notas Destacadas | 118 lecturas | 15 Votos



La Federaci贸n Argentina Sindical de Petr贸leo, Gas y Biocombustibles reclamaron al ministerio de Trabajo que convoque a las c谩maras empresariales para reabrir las paritarias y llegar a nuevos acuerdos salariales.




Exigen discutir el cierre de los acuerdo del 2024/2025 y el inicio del periodo que comprende los incrementos salariales del 2025/2026, que comenz贸 el 1 de abril.

La convocatoria es para la C谩mara de Exploraci贸n y Producci贸n de Hidrocarburos (CEPH) y para la C谩mara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope). "La inflaci贸n ha dejado un brutal atraso en los salarios de los trabajadores petroleros de yacimientos", marcaron en un comunicado.

"El sector empresario mantiene a煤n una deuda sin resolver de la paritaria 2024/2025 que culmin贸 el 31 de marzo pasado y tampoco ha mostrado ning煤n inter茅s en avanzar en acuerdos salariales del nuevo per铆odo que comenz贸 en abril de 2025″ y comprende el primer trimestre del 2026, indicaron.

Desde el grupo de sindicatos expresaron que "la deuda acumulada altera profundamente la estabilidad del sector donde los trabajadores representados no pudieron recuperar un marcado deterioro del poder de compra de sus salarios ".

Exigieron al sector empresario y "a las autoridades del ministerio de trabajo comprometerse de manera inmediata a los efectos de resolver tan dram谩tica situaci贸n , haci茅ndolos responsables por el alteramiento de la paz social con la que esta organizaci贸n gremial nacional ha demostrado un permanente compromiso".

El escrito est谩 firmado por el secretario general de la federaci贸n, Gabriel Barroso y el secretario adjunto Mario Lavia.

Fuente: Diario R铆o Negro

119 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas