CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Una empresa suma bloques de gas natural a la venta

31/07/2025 | COMPA脩IA | Noticias Destacadas | 349 lecturas | 30 Votos



La compa帽铆a francesa incorpor贸 dos 谩reas gas铆feras a su proceso de venta en Argentina. Apunta a concretar una operaci贸n de hasta USD 1.000 millones, en l铆nea con la estrategia de retiro parcial del no convencional.




TotalEnergies avanza en su plan de desinversi贸n en Vaca Muerta. A la oferta de dos bloques petroleros, la empresa francesa sum贸 ahora dos activos centrados en gas natural, seg煤n confirm贸 su CEO global, Patrick Pouyann茅, durante una presentaci贸n ante inversores. El objetivo es alcanzar una operaci贸n de venta por un valor estimado en USD 1.000 millones.

La compa帽铆a ya hab铆a abierto la recepci贸n de ofertas por los bloques La Escalonada y Rinc贸n de la Ceniza, localizados en la ventana del petr贸leo no convencional. Sin embargo, en las 煤ltimas semanas incorpor贸 a la misma carpeta dos bloques vinculados al gas, ubicados en el centro geogr谩fico de Vaca Muerta.

Fuentes del sector se帽alaron que los activos adicionales ser铆an Pampa de las Yeguas II y Cerro Las Minas, ambos con estatus de permiso de exploraci贸n y situados entre las ventanas de gas seco y gas h煤medo de la formaci贸n. En el caso de Cerro Las Minas, YPF figura como socio de la concesi贸n.

La decisi贸n de TotalEnergies se enmarca en una tendencia m谩s amplia iniciada por ExxonMobil, que vendi贸 en 2023 sus activos en Vaca Muerta a Pluspetrol por cerca de USD 2.000 millones. A esa operaci贸n le sigui贸 la salida de Petronas, que transfiri贸 su participaci贸n en La Amarga Chica a Vista Energy por aproximadamente USD 1.500 millones.

Estos movimientos generaron un reordenamiento en el mapa de actores del upstream argentino, con mayor peso relativo para empresas locales como YPF, Vista y Tecpetrol. Seg煤n trascendi贸, estas firmas tambi茅n estar铆an entre las interesadas en los activos puestos a la venta por TotalEnergies.

La apertura del cepo cambiario y el avance de proyectos bajo el R茅gimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) tambi茅n funcionan como incentivos para nuevas operaciones, al mejorar las condiciones para atraer capital.

TotalEnergies mantiene su participaci贸n en Aguada Pichana Este, considerada su 谩rea estrat茅gica en Vaca Muerta, con una inversi贸n acumulada superior a los USD 1.000 millones. Este bloque no fue incluido en el proceso de venta. Lo mismo ocurre con San Roque, un desarrollo convencional en evaluaci贸n para reconversi贸n, sujeto a negociaciones con la provincia de Neuqu茅n.

Adem谩s, la compa帽铆a conserva su participaci贸n en el bloque CMA-1, en la Cuenca Austral, con desarrollo offshore de gas en Tierra del Fuego, donde recientemente avanz贸 con el proyecto F茅nix, una inversi贸n superior a los USD 700 millones en consorcio con Wintershall Dea y Pan American Energy.

A pesar de su posici贸n relevante como segundo productor de gas del pa铆s, TotalEnergies no figura entre los actores que impulsan los proyectos de licuefacci贸n para exportaci贸n. Actualmente, el desarrollo m谩s avanzado en esta materia es Argentina LNG, liderado por YPF y Petronas, cuya inversi贸n se proyecta en USD 30.000 millones.

En ese contexto, la salida parcial de TotalEnergies del upstream en Vaca Muerta marca un cambio de estrategia orientado a maximizar retorno de activos no prioritarios y reordenar el portafolio global, sin dejar por completo el mercado argentino.

Fuente: ADN Sur

350 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas