CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


Tras su salida de Vaca Muerta, 驴a d贸nde van las inversiones de ExxonMobil?

22/08/2025 | COMPA脩IA | Noticias Destacadas | 473 lecturas | 0 Votos



La empresa estadounidense vendi贸 sus activos en la cuenca neuquina por m谩s de 1.700 millones de d贸lares y ya reconfigur贸 su portafolio de inversiones.




La salida de ExxonMobil de Vaca Muerta abri贸 un nuevo cap铆tulo en la estrategia global de la compa帽铆a. En octubre de 2024, la firma estadounidense concret贸 la venta de cinco bloques no convencionales y su participaci贸n en la red de oleoductos Oldelval a Pluspetrol, en una operaci贸n valuada en alrededor de 1.700 millones de d贸lares. El traspaso incluy贸 谩reas de desarrollo como Bajo del Choique-La Invernada y Los Toldos, adem谩s de activos en infraestructura asociados a la evacuaci贸n de crudo. El acuerdo cont贸 con el aval del gobierno de Neuqu茅n y signific贸 la retirada de uno de los principales actores internacionales que hab铆an desembarcado en la formaci贸n no convencional.

A partir de esa decisi贸n, la compa帽铆a redirigi贸 sus inversiones hacia proyectos offshore en Brasil, en asociaci贸n con Petrobras. ExxonMobil adquiri贸 10 bloques en la cuenca del Equatorial Margin, considerada una de las de mayor potencial en aguas profundas de Sudam茅rica, con expectativas de producci贸n que podr铆an superar el mill贸n de barriles diarios en la pr贸xima d茅cada. La apuesta brasile帽a se enmarca en una estrategia que replica el modelo exitoso que la compa帽铆a desarroll贸 en Guyana, donde diez a帽os despu茅s del primer descubrimiento ya se producen alrededor de 650.000 barriles por d铆a.

La redefinici贸n de prioridades no fue sorpresiva. Desde principios de 2024, Exxon hab铆a iniciado un proceso de revisi贸n de portafolio que incluy贸 conversaciones preliminares con otras empresas interesadas en sus activos argentinos. Aunque en un momento se mencion贸 a Vista Energy como posible compradora, la operaci贸n finalmente se concret贸 con Pluspetrol, que de este modo ampli贸 su posici贸n en Vaca Muerta y reforz贸 su perfil como uno de los principales operadores privados en el pa铆s.

La producci贸n neuquina no se vio afectada por la salida de ExxonMobil. Seg煤n datos de consultoras especializadas, durante el tercer trimestre de 2024, Vaca Muerta alcanz贸 un r茅cord de 400.000 barriles por d铆a de petr贸leo, lo que signific贸 un incremento del 35% interanual. M谩s de la mitad de ese volumen fue aportado por YPF, mientras que el resto se reparti贸 entre operadores privados, entre ellos la propia Pluspetrol. La producci贸n de gas tambi茅n mostr贸 un crecimiento del 24% en el mismo per铆odo, impulsada por la mayor actividad en 谩reas centrales de la formaci贸n.

En paralelo, Argentina avanza con proyectos de infraestructura que buscan consolidar el perfil exportador de la cuenca. El oleoducto Vaca Muerta Sur, actualmente en construcci贸n en R铆o Negro, permitir谩 ampliar la capacidad de transporte de crudo hasta la terminal de Punta Colorada, desde donde se prev茅 que comiencen las exportaciones hacia fines de 2026. A su vez, en Sierra Grande se desarrolla el proyecto de una planta de licuefacci贸n de gas natural (GNL) que podr铆a iniciar operaciones hacia el final de la d茅cada, destinada a abastecer la demanda de Asia y Europa.

ExxonMobil, en tanto, apuesta a replicar en Brasil el esquema de desarrollo acelerado que consolid贸 en Guyana. La empresa inici贸 estudios geof铆sicos en bloques en aguas profundas y se espera que la perforaci贸n de los primeros pozos exploratorios comience en los pr贸ximos meses. De confirmarse los recursos, la compa帽铆a tendr铆a asegurado un nuevo polo de producci贸n en Sudam茅rica, aunque en este caso fuera de Argentina.

La reconfiguraci贸n de su portafolio muestra que las grandes petroleras internacionales buscan priorizar escenarios con altos vol煤menes de recursos y marcos regulatorios estables. Vaca Muerta, pese a la salida de Exxon, contin煤a atrayendo inversiones y consolid谩ndose como un eje central de la matriz energ茅tica argentina. El vac铆o que dej贸 la multinacional fue ocupado r谩pidamente por Pluspetrol y otros jugadores locales, mientras que la formaci贸n mantiene una din谩mica de crecimiento en producci贸n e infraestructura que sostiene su proyecci贸n como uno de los principales polos de desarrollo no convencional del mundo.

Fuente: ADN R铆o Negro

474 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas