
El ingreso de Tango Energy, propiedad del ex-CEO de YPF Pablo Iuliano en la que tambien participan Vista y Trafigura -ambos acreedores de la empresa-, le permitio reestructurar un pasivo de aproximadamente u$s 220 millones.
El acuerdo de salvataje contempla una inyeccion cercana a los u$s 36 millones, asi como tambien la designacion de Iuliano como nuevo CEO de la petrolera. Este ultimo fue jefe de no convencionales (es decir, Vaca Muerta) durante la gestion de Miguel Galuccio en YPF entre 2012 y 2016.
A su vez, el nuevo grupo controlante se hara del 90% de las acciones de Aconcagua, mientras que el 10% restante continuara en manos de los socios fundadores en partes iguales.
La petrolera fundada en 2015 por los ex-YPF Diego Trabucco y Javier Basso, informo esta novedad en una carta que envio a la Comision Nacional de Valores (CNV).
Sin embargo, para concretar este salvataje, Aconcagua debia cumplir previamente con un proceso de reestructuracion de deuda, el cual fue una condicion clave impuesta por Tango Energy para avanzar con el plan.
La petrolera logro una adhesion del 96,4% de los tenedores de sus obligaciones negociables. Con este canje de deuda exitoso, se abrio el camino para el aporte de fondos de Tango Energy.
Aconcagua es una petrolera independiente que, actualmente, opera 14 areas en las cuencas de Neuquen y de Cuyo.
Segun Fitch, la agencia que califica su deuda, entre 2025 y 2026 promediara una produccion de 8300 barriles diarios, que pasaran a 13.000 en 2027- 2028. Eso le exigira una inversion en capex de u$s 260 millones hasta 2028.
Aconcagua se habia declarado en cesacion de pagos en junio, luego de suspender, en los dias previos, una colocacion de deuda por u$s 250 millones en el mercado internacional. Esa frustrada operacion era clave para que la empresa afrontara los fuertes compromisos financieros y comerciales que tenia este ano y, a la vez, el plan de inversiones de capital asumido en sus yacimientos. Eso, sumado a la caida de precios del petroleo, resulto una estocada letal en su caja.
El desmoronamiento de Aconcagua forzo a sus dos principales acreedores, Vista y Trafigura, a brindarle respaldo y buscar alternativas para salvar a la empresa. De hecho, estas, se comprometieron a no ejecutar acciones patrimoniales en su contra mientras la compania estuviera en el proceso de reestructuracion de deuda
Fuente: El Cronista
177 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas